Síguenos en redes sociales:

El aire de Azkoitia es de “muy buena calidad”

Los datos se corresponden con un estudio realizado por la UPV/EHU a lo largo de 2022

El aire de Azkoitia es de “muy buena calidad”A.U.

El aire que respiran los azkoitiarras es de muy buena calidad, según el estudio del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la UPV/EHU para el Ayuntamiento de Azkoitia. Esta afirmación se sustenta en los análisis de las muestras de aire recogidas en la localidad, que indican que la concentración en el aire de partículas PM10 (polvo, ceniza, hollín, partículas metálicas, cemento, polen,...) y otros compuestos asociados se sitúa por debajo de los límites de la legislación vigente.

Azkoitia monitoriza la calidad del aire desde 2011. El estudio correspondiente al primer y al segundo semestre de 2022 muestra los datos recogidos en el captador de Trenbidearen Zumardia, utilizado también en campañas anteriores, y señala que la concentración de PM10 ha sido similar en todas las campañas realizadas desde 2018, aunque la concentración del vanadio, manganeso, selenio y, en especial, la del cobre, con una reducción del 50% al 60%, ha disminuido significativamente. Muestra también que los niveles medios de metales como arsénico o cadmio son inferiores a los límites establecidos, observándose incrementos puntuales en los valores de níquel que “se pueden considerar casos aislados”.

Estudios anteriores detectaron más elementos-traza asociados a PM10 los días laborables que los fines de semana, lo que apoyaba la hipótesis del papel de la industria metalúrgica en ese incremento. Esta campaña , sin embargo, no ha constatado diferencias significativas entre esas fechas en ninguno de los contaminantes medidos, exceptuando el manganeso. Por último, más del 90% de las muestras de los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), fruto de la combustión incompleta de carbón, petróleo, gasolina, basura, tabaco y otros productos, se situaron por debajo de los límites de cuantificación.