Síguenos en redes sociales:

Errenteria propone una subida de los impuestos del 2,6%

El Gobierno de Errenteria plantea aumentar un 8% la tasa de residuos

Errenteria propone una subida de los impuestos del 2,6%

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Errenteria ha propuesto una actualización del 2,6% de las ordenanzas fiscales. Según explicó la alcaldesa, Aizpea Otaegi, en una comparecencia, esta cantidad está en relación al IPC de verano. Tal y como señaló, la subida del IPC incrementa el coste de los servicios públicos, por lo que para seguir manteniendo su calidad ven necesario actualizar sus precios.

No obstante, indicó que el Consistorio seguirá aplicando “una fiscalidad justa”. Por ello, la propuesta incluye la aplicación de la progresividad fiscal en la mayoría de los precios públicos y recoge una amplia batería de congelaciones y bonificaciones en las áreas relacionadas con los principales retos que se han marcado: la transición ecológica, el desarrollo local, la función social de la vivienda y la protección social.

Por ejemplo, se congelarán el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y las tasas para la apertura de nuevos establecimientos, ocupación de vía pública y mercadillo.

Asimismo, habrá bonificaciones importantes en el Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI) para aquellas viviendas, comunidades y empresas que produzcan energía renovable para autoconsumo o formen parte de comunidades energéticas o impulsen la electromovilidad instalando cargadores eléctricos. También se rebajará el Impuesto de Circulación para vehículos y para coches eléctricos e híbridos.

Sin embargo, en las ordenanzas fiscales de 2024 habrá una excepción: la tasa de basura. Según explicó la alcaldesa, el marco legal sobre residuos (Ley 7/2022, de 8 de abril de residuos y suelos contaminados para una economía circular), aprobado recientemente, insta a los Ayuntamientos a que el sistema de recogida de residuos urbanos no sea deficitario.

Hoy en día, el Ayuntamiento asume casi la mitad del coste del servicio de recogida de los residuos (47%), por lo que con el fin de ir reduciendo este déficit se propone un incremento fiscal del 8% en residuos domésticos, un 10% a los residuos de actividades y un 12% a los grandes productores de residuos.

El Gobierno Municipal ha presentado esta propuesta al resto de grupos de la oposición y el tema se abordará en el Pleno que se celebrará el 31 de octubre. De este modo, calculan que la aprobación definitiva estará para finales de año y en base a esta actualización poder preparar los presupuestos de 2024.