El 8 de septiembre de 1993 fue testigo de la inauguración del complejo deportivo de Mintxeta. La cita incluyó un festival atlético y un partido de fútbol entre los equipos juveniles de la Real Sociedad y del Athletic de Bilbao al que siguió otro entre el Haundi y la SD Eibar. Aquella cita marcó el inicio de la historia de éxito de una instalación que no ha parado de crecer y de dotarse de nuevos servicios a lo largo de estas tres décadas de andadura, convirtiéndose en el eje vertebrador de la práctica deportiva de la localidad. Prueba de ello son sus números, con más de 400.000 personas haciendo uso de sus instalaciones cada año.

La alcaldesa de Elgoibar, Maialen Gurrutxaga, junto con el entonces alcalde, José Ignacio Elkoroiribe, visitaron las instalaciones para rememorar una efeméride que tiene su origen en el viejo campo de fútbol de Lerun. El CD Elgoibar necesitaba un nuevo campo debido a la catalogación como industrial de los terrenos en los que se ubicaba y desde el Ayuntamiento de Elgoibar se pensó que la solución pasaba por trasladarlo a los terrenos de Mintxeta y habilitar en ese espacio un complejo capaz de dar respuesta a las necesidades tanto del club de fútbol como del conjunto de la comunidad a nivel federado y recreativo. Así llegaron el campo de fútbol, las pistas de atletismo y la sala musculación y, con el paso de los años, las piscinas descubiertas, las pistas de pádel y tenis, la sala de spinning, el parque acuático y otros servicios.

Tal y como dejaron de manifiesto Gurrutxaga y Elkoroiribe durante la visita, “Mintxeta se ha convertido en un espacio vital para los elgoibartarras, un lugar de encuentro para personas de todas las edades. Más de 400.000 personas hacen uso de esta instalación cada año, subrayando su importancia y su papel central en la vida de la comunidad. Mintxeta ha sido un pilar fundamental en la promoción del deporte, la salud y la cohesión comunitaria a lo largo de los años, y este trigésimo aniversario es un recordatorio de la visión y el compromiso de Elgoibar con su comunidad”.