El Ayuntamiento de Tolosa ha notificado que ha presentado alegaciones a la aprobación inicial del actual Plan Territorial Sectorial de Energías Renovables (PTS) del Gobierno Vasco, alegando que el procedimiento de elaboración ha vulnerado la legislación en ciertos ámbitos.
Y es que, en este plan se incluyen emplazamientos para poder construir grandes centrales eólicas y fotovoltaicas en diferentes puntos de la comarca de Tolosaldea. En concreto, dos terrenos del barrio de Aldaba se verían afectados por este proyecto. Esto ha generado malestar en las vecinas y vecinos del barrio, según ha informado el Ayuntamiento.
Los representantes del grupo del barrio de Aldaba y los representantes municipales afirman que han sido tres los motivos por los que este proyecto ha generado tanta preocupación. “El impacto en el sector primario, la biodiversidad y el patrimonio se verán afectados” han advertido. Además, han subrayado que las dos instalaciones que quieren hacer “incidirían directamente en la actividad económica de dos caseríos”. El primero, en los manzanales de explotación ecológica y mantenimiento de manzanas autóctonas de la Sidrería Isastegi, y el segundo en los terrenos del caserío Aldaba Zahar, que trabaja en la agricultura ecológica produciendo queso de cabra y pan hace muchos años. También han querido añadir que en los terrenos del barrio de Aldaba conviven diferentes especies de aves y mamíferos que actualmente están en situación de peligro y están protegidos legalmente por el Gobierno Vasco, y que estos se verían afectados. El proyecto también afectaría a los restos arqueológicos del poblado de la Edad de Hierro situado en el monte Intxur.
Por todos estos motivos, y después de un análisis con juristas especialistas, el Ayuntamiento de Tolosa considera que el proceso vulnera la legislación en varios ámbitos y es por esto por lo que han decidido interponer las alegaciones pertinentes y, en conclusión, solicitar la anulación del PTS. Teniendo en cuenta los aspectos que se han obviado hasta ahora como el medio ambiente, la ordenación territorial local y su metodología, Tolosa ha pedido al Gobierno Vasco que reinicie el proceso.