La asociación gitana Kamelamos Adikerar desarrollará desde mañana hasta el 30 de julio, el proyecto Rompiendo estereotipos. “El objetivo principal del proyecto Rompiendo estereotipos es crear conciencia sobre la discriminación hacia la comunidad gitana y desmantelar los estereotipos negativos que han persistido durante mucho tiempo”, explican sus impulsores.
Para lograrlo, se han diseñado siete paneles que presentarán las historias de personas gitanas relevantes. Cada panel estará equipado con un código QR que permitirá a los visitantes acceder a información detallada sobre cada personaje, fomentando así una comprensión más profunda y un conocimiento mayor de cada protagonista.
Los siete paneles se presentarán mañana a las 10.30 horas en Lekuona y permanecerán en sus respectivos puntos desde la mañana del día 27 hasta la tarde del día 29.
Además, el día 27 a las 17.00 horas, Sara Holgado y Óscar García ofrecerán el espectáculo flamenco Cantes para Helios en Badaalab.
El mismo día se recitarán poesías sobre Papuzsa y su historia, en la librería Noski a las 19.00 horas.
El programa continuará con presentaciones dedicadas a figuras emblemáticas como Katarina Taikon en Lekuona Fabrika el día 28 a las 10.00 horas y Rukeli en Muga Taberna a las 18.00 horas. El día 29 se honrará a Raymond Gurême en Mikelazulo a las 10.00 y a Melanie Spitta en Niessen a las 17.00 horas.
El día 30 se realizará una reunión de todos los carteles en la Alameda, donde se compartirá la historia de Sofía Kovalévskaya a las 17.00. Además, se conmemorará un intento de exterminio gitano que tuvo lugar el 30 de julio de 1749.