Los vecinos de Eibar y los de los pueblos de la comarca encontrarán razones sobradas para acercarse a la villa armera las próximas semanas con motivo de las fiestas de San Juan. De hecho, el programa ya está en marcha, caldeando el ambiente de cara a las grandes citas del fin de semana de las prefiestas de San Juan, con los conciertos de Su Ta Gar y Fangoria los días 16 y 17 de junio como platos fuertes, y el fin de semana de los días 23, 24 y 25 de junio, en los que la localidad se verá inundada por una aluvión de actos coincidiendo con el día de San Juan. El 23 de junio, víspera de San Juan será testigo de la llegada de los dulzaineros de Estella y con ella del homenaje que se les rendirá al equipo femenino de la SD Eibar, a Hodei Ezpeleta, a Lorea Urkia, a José Pérez El Tigre y a Aitor Montero durante el pasacalle.
Las fiestas de San Juan llegan este año con un notable incremento en su presupuesto. El coste de las actividades programadas ascenderá a 380.00 euros, cifra que supone un incremento superior al 25% con respecto a ediciones anteriores. Esto da pie a un variado programa que incluye desde conciertos de distintos estilos musicales, a actividades culturales y tradicionales, pasando por teatro, eventos deportivas, festejos infantiles y juveniles.
Por otro lado, Tradición es el título de la obra que le ha dado a Alfredo León Mañú el premio en el concurso convocado por el Ayuntamiento de Eibar para elegir el cartel anunciador de las fiestas de San Juan de 2023. Lennon Franco Martínez ha obtenido el premio en la categoría de 11 a 14 años por Peto-Peto, y Maialen Casero se ha alzado con la victoria en la de menos de 10 años por Festak topera. La edición de este año ha contado con la participación de 39 creadores en la categoría de adultos, 18 en la de 11 a 14 años, y otros 18 en la de menores de 10 años.
‘Eibar Kantuan’
A estas celebraciones se les sumará otro evento muy apreciado por los eibartarras, como es Eibar Kantuan. El festival tendrá lugar en el frontón Astelena el 10 de junio a partir de las 22.00 horas, y contará con la participación de diez agrupaciones musicales y 150 personas (Coro Juan Bautista Gisasola, Eibarko Koro Gaztea, Coral Sostoa, el Coro Unzaga, Kaleetan Kantuz, Trío Medianoche, Voces y Cuerdas, Ustekabe Txaranga, Los Camperos y José Luis Badiola).
Se trata de un concierto de carácter benéfico y el dinero recaudado se destinará al Banco de Alimentos. Las entradas se pueden adquirir por anticipado al precio de cinco euros en la taquilla del Teatro Coliseo (lunes y viernes, entre las 17.30 y las 19.30 horas) y en la página web de Kutxabank (www.kutxabank.eus).