2023, un año para ponerse a punto, y 2024, el año en el que abrirá sus puertas. Las obras para transformar el edificio situado en el número 13 de Kale Zaharra en la Emakumion Etxia de Oñati han despegado. Los operarios de la empresa Ugarte Eraikuntzak se afanan ya en reformar el inmueble que el Consistorio compró el año pasado por un importe de 289.000 euros. La rehabilitación de la cubierta y fachadas, manteniendo en la medida de lo posible la estructura de madera actual –se limpiará, tratará y restaurará–, además de sustituir las piezas en mal estado, son las claves de la actuación que ha echado a andar con un plazo de ejecución estimado en nueve meses, y un desembolso económico para las arcas locales de algo más de 745.000 euros.
Concluida esta primera fase del proyecto, se dará paso al contenido del que será el espacio para la reflexión y empoderamiento de las mujeres; un punto de encuentro y de referencia para el colectivo desde el que tejer alianzas, y generar las fortalezas y sinergías necesarias para la consecución de la igualdad real entre mujeres y hombres.
De este modo, según explican desde el departamento municipal de Igualdad, la distribución de las instalaciones se decidirá en un proceso participativo que podrá seguirse online. Las visitas realizadas a otras experiencias en marcha en localidades como Azpeitia, Zumaia y Hernani, han servido para coger ideas sobre cómo vestir y dinamizar la Emakumion Etxia. A finales de este mes se celebrará una reunión para consensuar las bases teóricas sobre las que pivota el proyecto, y en mayo y junio se convocarán otras dos sesiones en las que se acordará la organización de las distintas dependencias del edificio.
EN CONTINUA ACTUALIZACION
Repaso de lo que se ha hecho
Siguientes pasos
Para que el proceso de construcción de la Casa de las Mujeres sea abierto se ha buscado una fórmula sencilla y atractiva, que permite que cualquier persona pueda hacer un seguimiento del recorrido que se ha hecho hasta ahora, y de los pasos que se van a dar en los próximos meses. Esta herramienta online, que se irá alimentando de forma constante (también a través de la cuenta de Instagram), está disponible en labur.eus/emakumionetxia.