El Ayuntamiento de Hondarribia ha puesto en marcha en este 2022 Kalez Kale Hondarribia hobetzen, un programa de actuaciones que busca la mejora de las calles y el entorno urbano de Hondarribia y forma parte de la Estrategia Municipal de Desarrollo Sostenible.
El concejal de Obras y Servicios del Ayuntamiento, Gonzalo Carrión, ha dado algunos detalles el proyecto: “Kalez Kale Hondarribia hobetzen es un plan de acción integral que persigue una movilidad más justa, sostenible y segura para Hondarribia con independencia del medio de transporte que se utilice. Es un proyecto que ha sido trabajado durante años y que ha necesitado de la coordinación de muchos departamentos del Ayuntamiento”.
Se trata de un ambicioso plan de acción integral que persigue una movilidad más justa, sostenible y segura para Hondarribia
Txomin Sagarzazu, alcalde de Hondarribia, por su parte, ha añadido que “incorpora los objetivos marcados en la Agenda 2030, busca un equilibrio de zonas y barrios de la ciudad, y apuesta por la conservación, mantenimiento y renovación de nuestra Ciudad. Es un ambicioso proyecto que aúna el esfuerzo de los servicios municipales con la participación activa de la ciudadanía y cuyo objetivo no es otro que la mejora de Hondarribia calle a calle, siempre pensando en las personas que vivimos en Hondarribia”.
Modelo pionero
A grandes rasgos, el área de trabajo del proyecto aborda la mejora de cinco zonas: Donostia kalea eremua, Kosta kalea, Harresilanda kalea eremua, Gibeleta auzoa y Sabin Arana eremua. El presupuesto es de 3.329.404,07 euros, dará comienzo oficialmente el próximo 7 de marzo, y tendrá una duración estimada de 15 meses.
Kalez Kale Hondarribia hobetzen propone un modelo pionero de convivencia entre vehículos a motor, peatones y ciclistas y entre sus actuaciones contempla realizar trabajos de asfaltado y reurbanización, que se desarrollarán teniendo en cuenta objetivos como crear y mejorar espacios públicos destinados al uso de la ciudadanía con aceras más anchas; construir nuevos tramos de bidegorris y mejorar los actuales; realizar mejoras en la seguridad y fluidez de la circulación; y reforzar la seguridad en los accesos y salidas en los centros escolares.
Fase final
“Hasta el momento, ya se ha actuado en Gibeleta Auzoa, en Kosta kalea, así como en Donostia kalea y Harresilanda kalea”, destaca Carrión. “Sabemos que las obras siempre generan molestias en la ciudadanía, pero también sabemos, pues así lo vemos y nos lo han hecho saber los ciudadanos, que las mejoras que se han realizado han sido vistas con buenos ojos”, comenta.
Ensanchar aceras, construir nuevos tramos de bidegorris y mejorar la fluidez de la circulación son algunas de las actuaciones previstas
También están a punto de finalizar las mejoras en Baserritar etorbidea y en Nestor Basterretxea kalea. Posteriormente, una vez pasen las fechas navideñas, llegará el turno de Sabino Arana kalea, que siendo un punto céntrico de Hondarribia, “a buen seguro, volverá a generar molestias en la ciudadanía, pero estamos convencidos de que supondrá un paso adelante que será definitivo para que este proyecto tan importante para Hondarribia se vaya adentrando en su fase final”, añade Carrión.
Más información en www.hondarribia.eus.