Errenteria aprueba la congelación de tasas
En 2023, se aplicará la progresividad en las bonificaciones a las familias numerosas
El Pleno de Errenteria de esta semana ha aprobado la congelación de las Ordenanzas Fiscales de 2023. Ello, quiere decir que no subirán los impuestos y las tasas que deberá pagar la ciudadanía. La propuesta negociada entre el equipo de gobierno (EH Bildu y Elkarrekin Podemos) y EAJ salió adelante por unanimidad, ya que el PSE-EE también apoyó la congelación.
La concejala de Hacienda, Garazi López de Etxezarreta, comenzó a exponer la propuesta del equipo de gobierno argumentando que el próximo año desean seguir profundizando en la aplicación de una fiscalidad progresiva, ya que “constituye un instrumento básico para la redistribución de la renta y para unos servicios públicos fuertes”. Para ello, el próximo año en las bonificaciones a las familias numerosas se aplicará la progresividad en todos los casos.
Asimismo, se premiará a aquellas obras que apuesten por la transición ecológica. Así, los impuestos sobre bienes y obras con certificación energética A y B tendrán una bonificación de entre el 40% y el 95%.
No obstante, EH Bildu y Elkarrekin, en un primer momento apostaron por incrementar las tasas e impuestos como norma general un 1,5%, con el fin de ofrecer unos servicios públicos de calidad.
Fue EAJ/PNV quien puso como condición imprescindible para un acuerdo la congelación de las Ordenanzas Fiscales. “Estamos en un momento especial y complicado y en el intering de la negociación supimos que del Fondo Foral nos llegarían dos millones de euros más, básicamente por la recaudación del IVA”, explicó López de Etxezarreta. De este modo, con los dos millones del FOFIM se mantendrá la calidad de los servicios públicos.
Por su parte, la jeltzale Elixabete Murua señaló que están de acuerdo con las bonificaciones planteadas.
Isaac Palencia, portavoz del PSE-EE, recordó el importante trabajo que llevaron a cabo para elaborar su propuesta, en la que apostaron desde un primer momento por la congelación. Asimismo, señaló que aunque las propuestas de su partido no habían sido aprobadas, están satisfechos porque serán tenidas en cuenta. En este sentido, presentaron una bonificación en la tasa de mesas y veladores del 50% para las terrazas pequeñas y del 20% para el resto. Además, pidieron que se alargara la bonificación a los coches eléctricos, puesto que ahora solo contempla los cinco primeros años.