Síguenos en redes sociales:

Objetivo: recuperar Eibar para el peatón

Objetivo: recuperar Eibar para el peatón

ecuperar el espacio público desde la perspectiva de las personas viandantes "desarrollando un ambicioso plan de peatonalizaciones que dotará de una imagen más amable a la ciudad, destinando zonas perimetrales para aparcamientos y convirtiendo el entramado urbano comprendido entre Ego Gain y Azitain en un gran paseo peatonal".

Esas son las líneas maestras del modelo de desarrollo urbano que defiende el PNV de Eibar para los próximos ocho años. Su objetivo es claro: "Conseguir calles más habitables y, a su vez, más atractivas desde el punto de vista comercial".

Junto a ello, desde la formación nacionalista se aboga por la conservación del patrimonio arquitectónico, la recuperación del río Ego y la liberación de los espacios actualmente ocupados por el cuartel de la Guardia Civil y el cementerio, que "suman actualmente 15.000 metros cuadrados y se destinarían a zona verde".

Todo ello sin olvidar que los jeltzales eibarreses también apuestan por desarrollar lo que califican como "un fuerte plan de disuasión de vehículos", que plantea la creación de parkings en puntos cercanos a la variante y, paralelamente, la peatonalización de numerosas calles.

El portavoz del PNV en el Consistorio armero, Josu Mendicute, considera que "hay dos modelos de futuro, el que aparta a las personas y el que las pone el en centro de sus propuestas. Nosotros apostamos por un Eibar abierto a las nuevas tendencias, que ofrece oportunidades, que crece y se moderniza profundizando en su identidad. Un Eibar sostenible significa un Eibar verde, con oportunidades de empleo y con espacios de calidad para crecer".

Mendicute se muestra convencido del potencial de Eibar como ciudad con relato propio: "Debemos proyectar nuestra historia al futuro. Estamos diseñando un nuevo Plan General y es el momento de tomar decisiones que marquen el futuro de la ciudad, un futuro que debemos construir juntos, entre todos y todas", remarca.

Por ello, los jeltzales dan un paso más en su Plan de Movilidad Sostenible Eibar 2030 y plantean, además del eje peatonal Ego Gain-Azitain, conseguir calles peatonales dentro de los diferentes barrios como Urki, Ipurua, Legarre o Amaña. Para conseguirlo, el PNV propone "habilitar aparcamientos perimetrales que resuelvan el problema de aparcamiento definitivamente".

Los jeltzales eibarreses apuestan por un modelo de ciudad sostenible que, a su entender, supone "una nueva mirada de nuestra ciudad de siempre, que la haga cada día un sitio mejor para vivir y trabajar".

Por ello, desde el PNV consideran fundamental contar también con una reserva de suelo industrial: "Somos los únicos que en el nuevo Plan General estamos apostando por la industria", aseguran los jeltzales, que han presentado 212 enmiendas a la propuesta de Avance del Plan General de Ordenación Urbana.

Por otro lado, el PNV se muestra "especialmente ambicioso" respecto a la recuperación del río Ego. Así, plantea "dar continuidad a la recuperación de la ribera en Torrekua, sustituyendo paulatinamente las edificaciones de la Avenida Otaola y retranqueando los nuevos edificios".

En este sentido, los jeltzales también abogan por "demoler los pabellones de Barrena para conseguir una regeneración similar a la llevada a cabo en Ego Gain". Al fin y al cabo, la idea del grupo jeltzale es "avanzar en la recuperación del Ego desde los extremos este y oeste de la ciudad, dando siempre pasos hacia adelante". l