Actividades culturales, artísticas y técnicas, además de reivindicaciones políticas se funden en un programa que pone en el centro al colectivo LGTBIQ+ bajo el lema' Ikusgarriak gara/Somos visibles'. El Ayuntamiento de Arrasate, el grupo Morbor y Miau Estudioa se han unido para dar forma, por primera vez, a cinco propuestas que se desarrollarán desde este sábado hasta el 28 de junio.
“Desde el Gobierno Municipal nos comprometimos a traer las políticas LGTBIQ+ a primera línea y en eso estamos. Todas las partes han hecho un gran esfuerzo para llevar a cabo esta primera programación y quiero enviar un mensaje de agradecimiento a las y los miembros de Morbor”, manifiesta Eva Abuin. En las próximas semanas, según avanza la concejala de Feminismo y LGTBIQ+, se dará a conocer el resultado del diagnóstico de las realidades del colectivo en el que “han participado muchas personas y agentes; ha sido un trabajo invisible, pero enorme y será una herramienta de gran valor en los próximos años”.
Mural en la pared de las piscinas
Los actos arrancarán este sábado con el pintado de un mural que aprovecha la celebración, el 17 de mayo, del Día contra las LGTBIQ+fobias. “Frente al embate machista, fascista y retrógrado, hemos querido hacer una reivindicación de todas las identidad”, explica Arkaiz Agirrezabal en representación de Morbor.
La pared exterior del edificio de las piscinas del polideportivo de Musakola será el soporte sobre el que lucirá la creación artística diseñada por Miau Estudioa; un espacio que no se ha escogido al azar como apunta Agirrezabal: “los polideportivos son una expresión rígida del binarismo, y las personas no binarias no tienen cabida en ellos ni en los equipos deportivos”. La organización anima a participar en la actividad (desde las 11.00 horas), que se aderezará con música y vermú.
Espectáculo 'Satiro' y Zinegoak
En el apartado de propuestas culturas, el próximo jueves el auditorio de Juan Arzamendi Musika Etxea acogerá la representación de 'Satiro' (19.00 horas, con entrada gratuita). El azpeitiarra Xanti Agirrezabala Zeberio protagoniza esta pieza escénica que habla de la masculinidad, el deseo, las fantasías sexuales y las actividades no normativas. “La puesta en escena se centra en la figura del sátiro, un hombre lascivo, sórdido, carnal; un genio de los bosques con tronco y rostro humanos, con piernas de cabra, cuernos y cola”, detallan desde el Consistorio. El 5 de junio, en este caso en la pantalla de Kulturate, se proyectarán seis títulos del festival de cortometrajes Zinegoak (18.30).
Presentación del diagnóstico y el plan de acción
Para el 13 de junio se reserva la presentación del diagnóstico y el plan de acción local LGTBIQ+, que tendrá lugar en Kulturate (19.00 horas). Representantes municipales, miembros de la cooperativa Eihera, que ha dirigido el proceso, y de Morbor estarán al frente del acto que servirá, asimismo, de reconocimiento al colectivo arrasatearra. “Organizaremos una iniciativa lúdica, cuyos detalles iremos desvelando conforme se acerque el día”, indica la técnica de Igualdad de Emakume Txokoa, Amets Beltrán de Guevara.

Tras calificar el trabajo realizado como “muy enriquecedor”, Agirrezabal invita a “todas las bolleras, maricas, trans, no-binarias y personas 'queer' del pueblo a que el día 13 del próximo mes nos encontremos, conozcamos y generemos una comunidad fuerte”.
Como colofón, en el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, el 28 de junio, habrá una concentración en la Herriko plaza.