La ordenanza de terrazas diferenciará entre el centro y los barrios
El Consistorio de Bergara convoca una reunión el día 26 con hosteleros, comerciantes y vecinos para avanzar en la normativa
- Las terrazas se erigieron en tabla de salvación para la hostelería durante las restricciones asociadas a la pandemia. Su mayor presencia, además, puso de manifiesto la necesidad de actualizar la normativa municipal que regula la instalación de mesas, sillas y otros elementos asociados al sector hostelero. En este contexto, el Ayuntamiento de Bergara emprendió el año pasado la tarea de concretar la nueva ordenanza sobre el uso y ocupación de la vía pública, que más allá de la actividad hostelera abrirá también su campo de actuación a los establecimientos comerciales.
El proceso desarrollado hasta ahora, en el que a través de diferentes encuentros se han recogido aportaciones y sugerencias de las partes implicadas, ha desembocado en un borrador que sirve de base para definir la futura ordenanza, Así, mientras el documento se trabaja a nivel interno en el consistorio, hosteleros, comerciantes y la ciudadanía en general están convocados a la reunión que el próximo día 26 se llevará a cabo en el ayuntamiento, a partir de las 20.00 horas.
Según explican los responsables municipales, la futura norma, que una vez definida deberá pasar por el Pleno para su aprobación, introducirá novedades con respecto a la ordenanza actualmente en vigor. "La ocupación del espacio público, por ejemplo, se ha clasificado en tres zonas de acuerdo a la ubicación de los establecimientos: el centro, su entorno y los barrios, y en función de este emplazamiento se establecerá la tasa que se abonará", cuentan desde el Consistorio.
El espacio que en metros abarcará cada negocio estará marcado, y se propone tramitar las solicitudes para colocar terrazas en dos épocas del año, en verano o en invierno, y no cada mes como hasta ahora.