Síguenos en redes sociales:

La asociación Dislegi recala en Debabarrena

La entidad que trabaja con las familias afectadas por la dislexia presentará el jueves su nueva delegación comarcal en Elgoibar

- Consciente de que cada vez son más las familias que solicitan su ayuda, la asociación Dislegi, que se constituyó en el año 2015 con el objetivo de ofrecer ayuda a las personas y familias de Gipuzkoa que conviven con la dislexia, ha abierto una delegación en la comarca de Debabarrena.

Dicha delegación atenderá a todas las familias de la comarca que requieran de los servicios de Dislegi y para darse a conocer ofrecerá una charla en la que se abordará qué es la dislexia, cómo se puede detectar si esa problemática afecta a alguna persona de nuestro entorno y cómo actuar cuando se confirma la existencia de un caso de dislexia en el seno o en el entorno familiar.

Dicha charla se impartirá este próximo jueves (a las 18.00 horas) en el salón principal de Aita Agirre kulturgunea de Elgoibar y estará abierta a la asistencia de todas las personas interesadas. Lógicamente, al final de la misma el público asistente podrá plantear las preguntas y las dudas que considere oportunas.

Según explican desde la nueva delegación de Dislegi, con la puesta en marcha de la agrupación comarcal se pretende "dar respuesta a las necesidades detectadas en los municipios de Debabarrena". No en vano, señalan, "existen evidencias de que la dislexia aumenta el riesgo de fracaso escolar, de exclusión social e incluso de la delincuencia juvenil". Por ello, la labor de la nueva entidad se centrará, fundamentalmente, "en reducir el fracaso escolar entre la juventud de la comarca, en concienciar a la sociedad y en conseguir la inclusión real de las personas que padecen dislexia".