La obra del bidegorri de Urola comenzará a inicios de 2023
El Gobierno Vasco y la Diputación firmarán un convenio de colaboración
- Los vecinos del barrio zestoarra de Arroa Behea llevan reclamando desde el año 2014 el remate de los cuatro kilómetros de bidegorri que faltan y que impide cubrir el antiguo trayecto del tren del Urola, entre Zumarraga y Zumaia, en bicicleta. Pues, el Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco y el Departamento de Movilidad y Ordenación del Territorio de Diputación Foral de Gipuzkoa han acordado colaborar para convertir en Vía Verde el tramo entre Zestoa y Zumaia del antiguo ferrocarril del Urola. Para recoger los compromisos de cada institución están elaborando un convenio y actualmente, ya han hecho saber que la Diputación Foral de Gipuzkoa asumirá con un presupuesto de 450.000 euros el diseño, licitación y ejecución de las obras del bidegorri que pretenden comenzar a principios de 2023.
Así, una vez las instituciones firmen el convenio en las condiciones acordadas se procederá a la licitación correspondiente del tramo referido a la plataforma ferroviaria.
El tramo sobre el que se va a actuar cuenta con la dificultad de tener en su trazado dos túneles en una situación muy precaria. El primero, conocido como el túnel de Iraeta, de unos 80 metros, tiene la bóveda derrumbada y una de sus entradas se encuentra taponada. El segundo, el de Arroa, de unos 520 metros, cuenta con ambas entradas taponadas por derrumbes internos y un socavón en la superficie de cuatro metros de profundidad.
Con el fin de obtener la mejor integración en el entorno del proyecto y la conservación del patrimonio ferroviario, el Gobierno Vasco, a través del ente público Euskal Trenbide Sarea, ha decidido asumir el importe de la estabilización y recuperación estructural de ambos túneles, por lo que ETS se encargará del diseño, la licitación y la ejecución de estas labores en ambos pasos subterráneos.
El bidegorri del Urola conectará, de este modo, todo el valle del Urola y formará parte de una vía ciclista y peatonal desde Zumarraga hasta Zumaia. En total serán 36 kilómetros de vía verde sobre el trazado que llevaba el desaparecido ferrocarril del Urola y acompañaba al río que le daba nombre.