El Museo Oiasso y la Asociación Histórico-Cultural 1813 – Batalla de San Marcial II serán las dos nuevas entidades entronizadas como cofrades de honor por la Asociación Cultural Cofradía Anaka de Irun, en el décimo Capítulo que la entidad celebrará este sábado.
El acto tendrá lugar en el Casino de Anaka. El Museo Oiasso estará representado por sus directores, Aizpea Goenaga Mendiola y Juanjo Jiménez Silva. Tal como destacan desde la Cofradía, su entronización cuenta con un significado especial, ya que el primer capítulo de la entidad se celebró precisamente en el Museo Oiasso hace diez años. Además, el acto de mañana coincidirá con la clausura del XXV Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa (FICAB), que organiza el propio museo.
Por su parte, la Asociación 1813, presidida por Jon Aragón, que será quien la represente el sábado, fue creada en octubre de 2022 con el objetivo de investigar y divulgar los hechos acontecidos el 31 de agosto de 1813 durante la segunda batalla de San Marcial. La entidad se dedica a recrear episodios históricos con trajes y uniformes de época.
Programa del Capítulo
La jornada del sábado arrancará a las 10.30 horas con la recepción y el desayuno de bienvenida que tendrán lugar en el Casino de Anaka. El acto central de entronización, en el que se dará la bienvenida oficial a las dos nuevas entidades, comenzará a las 11.00.
Una hora más tarde se celebrará una marcha por el barrio, animada por la txaranga Oiasso, en la que los miembros de la Asociación 1813 acompañarán el recorrido vestidos con uniformes de época napoleónica.
El acto concluirá a las 14.00 horas con una comida de hermandad en la que se reunirán unas sesenta personas, entre ellas representantes de Cantabria, Logroño e Iparralde.
Otros cófrades de honor
A lo largo de estos diez años, la Cofradía Anaka ha nombrado cofrades de honor a una amplia variedad de personalidades y entidades. Entre ellas figuran el pianista Ricardo Requejo Retegui; la soprano María Martín Campos; el coro Atzokoak Abesbatza; los cocineros Sergio Fernández Guerrero, Iñigo Lavado Otegui y David de Jorge Eceizabarrena; la investigadora Itziar Vergara Mitxeltorena; la farmacéutica Elena Puerta Ruiz de Azua; el médico e historiador Ramón Guirao Larrañaga; el exciclista Juanma Garate Cepa; la escritora Virginia Gasull Garrido y el Archivo Municipal de Irun, representado por José Monje y Sagrario Arrizabalaga, entre otros. Además, el año pasado la Cofradía entronizó a Josema Azpeitia, crítico gastronómico de NOTICIAS DE GIPUZKOA, y a Fernando de la Hera, fotógrafo y presidente de la ONG Taupadak de Irun.