Astigarraga aprueba urbanizar Donostia Ibilbidea
Se invertirán casi 1,5 millones en reordenar el tramo entre el humedal y Txingurri
- El último Pleno celebrado en Astigarraga aprobó por unanimidad el proyecto de urbanización de Donostia Ibilbidea.
Según explicaron fuentes municipales, el objetivo del proyecto es urbanizar y ordenar adecuadamente las aceras peatonales, el bidegorri, las carreteras y los aparcamientos desde el humedal hasta la rotonda final de Kale Nagusia, es decir la rotonda de Txingurri.
El presupuesto total del proyecto asciende a casi 1,5 millones de euros, incluyendo gastos generales, beneficio industrial e IVA.
Tal y como recuerdan desde el Ayuntamiento, se trata de una obra de urbanización similar a la que se llevó a cabo en 2012 desde la rotonda de acceso a la rotonda del humedal. En ese año, en dichas obras de urbanización, el Ayuntamiento suscribió un convenio con la Diputación Foral para la ejecución del bidegorri, ya que es su competencia.
En esta ocasión también se ha acordado un convenio con la Diputación Foral. Como consecuencia de este acuerdo, la Diputación Foral financiará el tramo correspondiente al bidegorri en estas obras de urbanización y aportará casi 300.000 euros al Ayuntamiento.
Además, en la Junta de Gobierno Local del 22 de diciembre se adjudicaron tres contratos. Por un lado, la obra de mejora de las curvas 1 y 3 de Santio Zeharra fue adjudicada a la empresa Sasoi Eraikuntzak SL por un precio de casi 130.000 euros. Por otro lado, se decidió que la empresa Acuña SA ejecute la obra consistente en la instalación de un área de aseo público y limpieza de bicicletas en Portutxo y una zona de descanso por un precio de 87.000 euros. Por último, se adjudicó a Olprim Ingeniería y Servicios SA la obra de instalación de aseos públicos en Foru Plaza por un precio de casi 78.000 euros. Estas tres obras comenzarán en breve.
Asimismo, la Junta de Gobierno aprobó la concesión de cuatro subvenciones, cada una de 3.000 euros dentro del programa de cooperación al desarrollo. Las ONG son las siguientes: Salvamento Marítimo y Aita Mari, AMAP para los afectados por la explosión de Beirut, el RASD para los saharauis y Egoaizia.