Hondarribia abre sus cuentas a la participación ciudadana
Los hondarribiarras pueden añadir un proyecto a los presupuestos de entre cinco propuestas
- Hondarribia llevará a cabo en 2022 su primer proceso de presupuestos participativos. Así lo anunció ayer el alcalde Txomin Sagarzazu, que enmarcó ayer la nueva propuesta del equipo de Gobierno local en la apuesta que en los últimos años está realizando de cara a fomentar la participación ciudadana, mencionando el proceso abierto actualmente con los vecinos de Amute para definir la reurbanización de Kosta kalea, entre otras iniciativas.
En ese sentido, Sagarzazu destacó la importancia de atraer a la ciudadanía hondarribiarra hacia la toma de decisiones municipal, de forma que se sienta partícipe de la política local y "cerca del Ayuntamiento". "Todo va en consonancia con el modelo de gobernanza del siglo XXI, y nos marca el camino a seguir", subrayó el primer edil.
Así, la semana que viene se publicará en la página web municipal un listado con las cinco propuestas que el equipo de Gobierno ha elaborado en colaboración con los servicios técnicos del Consistorio. Los ciudadanos podrán votar de manera telemática para elegir uno de los proyectos y la decisión será vinculante para el Gobierno local jeltzale, que, como aseguró el alcalde, se ha comprometido a acatar el mandato de los hondarribiarras.
La concejala de Relaciones con la Ciudadanía, María Serrano, ahondó en las características del proceso, asegurando que el listado de cinco proyectos preseleccionados por el Gobierno se ha elaborado teniendo en cuenta propuestas por los ciudadanos, por las asociaciones locales y por los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento.
Como criterio a la hora de seleccionarlos, Serrano apuntó a que se ha primado la credibilidad. "Lo que proponemos aquí se va a llevar a cabo, no queremos crear falsas expectativas", explicó la edil. Por ello, solamente han pasado el filtro del Gobierno los proyectos que puedan ser ejecutados durante 2022.
Las cinco propuestas entre las que se podrá elegir son las siguientes: cubrir un parque infantil en Hondarribia, cubrir el frontón situado en el barrio de Amute, mejorar la accesibilidad en el parque de San Marcos, crear una zona de esparcimiento canino por la ciudad y por último, construir un pump track, es decir, un circuito cerrado de tierra o madera que se puede utilizar con bicicleta, monopatín o patinete.
Serrano también aclaró que, independientemente del resultado, la partida para la ejecución del proyecto se incorporará a las cuentas en la primera modificación de créditos del año, en abril. Mientras tanto, se ha reservado una partida para redactar el proyecto que sea elegido.
Temas
Más en Bertan
-
Imuntzo eta Belokiren kontzertua Azkoitian maiatzaren 23ra atzeratu da
-
Que se anden al loro en Donostia y en Azpeitia, que los legazpiarras vienen pegando fuerte
-
Una sentencia obliga a BPXport a aplicar subidas salariales del 16,3% en el polideportivo de Zarautz
-
La Semana del Empleo de Irun ofertará 380 puestos de trabajo