hondarribia - El Consistorio hondarribiarra sigue dando pasos hacia la futura construcción de 118 viviendas protegidas en los ámbitos de Presa I y II, frente al colegio Biteri-Talaia y el frontón Jostaldi respectivamente. Así, fuentes municipales dieron a conocer ayer que el lunes a última hora tuvo lugar la firma del convenio entre el Ayuntamiento y Visesa, sociedad pública del departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco que permitirá el desarrollo urbanístico en las parcelas mencionadas.
En dicho acto estuvieron presentes el viceconsejero de Vivienda, Pedro Jauregui, el director general de Visesa, Carlos Quindós, y el alcalde de Hondarribia, Txomin Sagarzazu, quienes rubricaron el convenio tras la aprobación del acuerdo por la mayoría del Pleno municipal en julio,
aparcamiento La actuación a la que se han comprometido las tres entidades incluye, además de las viviendas, la construcción de 3.530 metros cuadrados en cada una de las plantas de los sótanos -2 y -3 en Presa I para la habilitación de garajes de uso rotatorio. Ambas plantas serán de titularidad municipal, aunque las instalaciones de equipamiento necesarias para su uso como garaje en la modalidad elegida por el Ayuntamiento correrán a cargo de la empresa a la que se adjudique la gestión y explotación del parking.
Por otro lado, ya se conocen cuáles serán los requisitos mínimos para poder acceder a las viviendas protegidas. Así, se ha fijado una antigüedad mínima de un año de empadronamiento ininterrumpido en Hondarribia, o de cinco años de los últimos diez de manera discontinua, mantenidos en el momento de la adjudicación.
Esta no es la primera actuación destinada al fomento del parque público de viviendas en la villa, puesto que Visesa acaba de finalizar la promoción de otras 32 viviendas protegidas en venta y de 33 en régimen de alquiler distribuidas en dos bloques con una plaza pública entre ellos en el ámbito hondarribiarra de Muliate.
Con la ejecución de ambas fases de Presa, el Consistorio habrá promovido la construcción de un total de 378 viviendas de protección oficial en los últimos seis años. “La primera fase de Muliate fueron 170 viviendas en venta y 25 de alquiler, la segunda fase de Muliate son 32 de venta y 33 de alquiler, y la futura de Presa I y II serán 42 de venta y 76 de alquiler. Son cifras que personalmente creo que son como para tenerlas en cuenta” destacó Sagarzazu.