ya llega, ya llega, la fiesta de los toros a Deba. Ya llega, ya llega. Y lo hace con un tiempo que aquí llamamos de kili-kolo, es decir, con ese tiempo al que denominan por aquí de psi, con psa. Llega la fiesta de los toros a Deba hoy y el próximo viernes con tiempo templado y olores a salitre y mar.
Deba ha sido y es torera desde saecula saeculorum. Y Deba sabe vivir la fiesta de los toros con auténtica pasión. ¡Oh!, si viviera Pablo Solozábal... Julio Caro Baroja lo definió como “uno de esos hombres que desarrolló su conciencia de hombre vasco y universal”. Un hombre que dijo: “Odio la violencia, el capitalismo, el patrioterismo? No debe existir más bandera que la de la paz”.
Recuerdo que, de niños, en la Alameda las lagarteranas montaban sus puestos de venta aireando sus paños de colores y canciones de su tierra: “Lagarteranas somos, venimos todas de Lagartera, lindos encajes traigo de Lagartera y de Talavera”. Justo al lado, los y las churreras se encargaban de vender sus ricos churritos que, a muchos, a casi todos los niños y niñas, solamente les llegaban los aromas? a no ser que aitas y amas se encontraran cerquita de los puestos? En fin, aquello pasó.
La plaza se encuentra dispuesta para cualquier evento, como en este caso. La arena, la arena de playa, sustituye, en este caso, al albero, evidentemente. Arena que se usa para cualquier evento, es decir, aquí paz y allá gloria. En la mismísima arena que ya cubre la plaza de toros, ya habían dispuesto, en hace casi nada de tiempo, mesas, servicio de bebidas, etc. ¡Que llegan los toros!
Deba es un pueblo en el que los más pequeños quieren emular a los grandes, a los toreros buenos. Aquí no se andan con chiquitas? En esta ocasión, la Comisión Taurina ha probado la suelta de los novillos desde la plaza de toros hasta los corrales de Osio. Una carrera que se celebró el domingo pasado con los novillos que serán lidiados y muertos a estoque por los toreros. Evidentemente, se trata de una novedad que los mentores han creído, con buen criterio, a mi modo de ver? Es decir, una carrera sin corredores, solamente con los pastores que guiarán al ganado. En fin, aquí paz y allá gloria. Que todo resulte bien. Por cierto, Eduardo García, taurino impenitente, pulula ya de arriba abajo sin poder contener el cosquilleo que produce la cercanía de la “verdad”. Y, hay que decir que, por cierto, su trabajo Deba y los toros, realizada con extraordinaria narrativa, es, sencillamente fenomenal. Zorionak! ¡Olé, Eduardo!
Los toreros están a punto de enroscarse en sus capotes, de brindar lo mejor a la concurrencia. Deba ha sido y es torera per se. Sí, sí, Deba es torera de arriba abajo y vive la fiesta con auténtica pasión.
En Deba huele a salitre que destila la mar, pero los chascarrillos son taurinos. Todo irradia bravura. Los mozos sienten ya el cosquilleo del encierro matutino. ¡Oh!, si viviera Pablo Sorozábal? Ahí está la plaza con la arena en el ruedo y los chiqueros prestos para los primeros toros. Ahí están los mozos dispuestos para la carrera matutina. La tarde será, seguramente, otra cosa. Deba, coralina y sangrienta, dura y hermosa como el sol que se deja querer en tardes doradas, de toros?
Hoy y el viernes. Alfonso Ortiz, de la Escuela Taurina de El Juli, y Juanjo Villita, de la Escuela Taurina de Madrid, torearán hoy, mientras que el viernes lo harán el madrileño Fernando Plaza y Manuel Diosleguarde, de Salamanca. Los novillos serán de las ganaderías de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto, de Tamames (Salamanca).
Entradas. Las localidades, con un precio que va desde los 17 a los 22 euros, se pueden adquirir en los bajos del ayuntamiento hoy y el viernes en horario de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas.