Donostia - Con el lema Nuestro reto es el éxito de la terapia centrada en la persona, el Centro Médico San Martín se especializa en servicios médicos psicotécnicos, deportivos, de asesoramiento nutricional y psicológicos. Este año colaborará de nuevo con la organización de la Carrera de Primavera como patrocinador.

¿Qué motivos llevan al Centro Medico San Martin a patrocinar la Carrera de Primavera?

-Karmele Mendieta: Son varios los motivos por los que nos hemos decidido a patrocinar la Carrera de Primavera, pero entre ellos destacamos que es una prueba realizada por atletas, con el fin de ofrecer un evento de calidad a deportistas populares. Es una carrera realizada por corredores, para corredores.

Por otra parte, la organización de la prueba contribuye cada año a una causa solidaria, lo que nos resulta muy interesante y consideramos que es una manera de apoyarla.

Por último, añadir que la carrera transcurre en nuestra ciudad, y qué mejor manera de apoyar el deporte que patrocinar eventos locales.

¿En qué tipo de colaboración se traducirá su apoyo a la carrera en la edición de este año? ¿De qué manera estarán presentes durante la prueba?

-Juncal Alzaga: Mediante aportación económica con la finalidad de cubrir parte de los costes de la organización de la misma. Por otro lado, nuestra presencia en la prueba irá dirigida a ofrecer información a los participantes sobre la importancia de realizarse chequeos médicos deportivos periódicos. Es necesario medir la madurez y el estado físico del cuerpo regularmente, así como averiguar si el corredor tiene la salud adecuada para la práctica deportiva segura y cerciorarse de que su organismo va a responder de una forma positiva ante la actividad física.

¿Cómo fue la experiencia de colaborar con la prueba el año pasado? ¿Qué significa este patrocinio para ustedes?

-J.A: Lo vivimos como una experiencia muy positiva de cara a promover el deporte como un estilo de vida saludable, además de una actividad divertida. Con el patrocinio buscamos avivar la conciencia de un deporte responsable que mejore la calidad de vida de los participantes y sensibilizar a la población de que la práctica deportiva es un pilar fundamental para la salud siempre que se realice con supervisión médica y con los conocimientos adecuados sobre el deporte que se realiza. Suele ser habitual pensar que solo los deportistas de elite o profesionales necesitan pasar un reconocimiento médico deportivo, pero lo cierto es que es algo muy beneficioso para toda la población, sea cual sea nuestro estado físico o edad.

¿Qué recomendarían a los participantes de la Carrera de Primavera?

-K.M: Desde nuestro centro fomentamos la práctica deportiva segura, y para ello consideramos de vital importancia la realización de un reconocimiento médico deportivo para averiguar las posibles lesiones, alteraciones o anomalías orgánicas.

El ejercicio físico es necesario para mantener un buen estado de salud, pero una práctica inadecuada puede ser motivo de molestias o graves consecuencias para nuestra salud. Por ello, recomendamos realizar una prueba de esfuerzo, para evitar lesiones, que ayudará al corredor a planificar su entrenamiento y optimizar el rendimiento deportivo en carrera.- N.G.