Bidasoa Folk trae este año las músicas de Irlanda, Portugal, Kurdistán y Canarias
El festival que acogen Irun, Hondarribia y Hendaia adelantará horarios para facilitar su “disfrute en familia”
irun - La cultura y tradiciones musicales de Irlanda, Portugal, Kurdistán y Canarias, junto a la de Euskal Herria, serán protagonistas de los tres días de conciertos que ofrecerá este fin de semana el Bidasoa Folk Festival, organizado un año más por el Consorcio Transfronterizo Bidasoa-Txingudi, que agrupa a los municipios de Hondarribia, Irun y Hendaia.
La cita arrancará este viernes, día 19, con la actuación en Hondarribia del grupo Hinka, que desde Iparralde ofrece una fusión musical de sonidos tradicionales y modernos, y del grupo irlandés Altan, que desde hace una docena de años es una de las bandas de música tradicional irlandesa más populares en el ámbito internacional.
El sábado, Bidasoa Folk cruzará el río para desplazarse al frontón Gaztelu Zahar de Hendaia, donde el grupo Aquí Ha Baile abrirá la velada con una mezcla en su repertorio de músicas del Alentejo y de Cabo Verde, para dar luego el testigo al dúo de Hegoalde formado por el violinista y compositor Fran Lasuen y por el pianista y también compositor José Luis Canal. La velada hendaiarra de Bidasoa Folk 2016 será cerrada por Joao Afonso, sobrino del mítico Zeca Afonso, y su grupo, que ofrecerán parte de su amplio repertorio, que mezcla influencias de la música africana y de la música popular portuguesa.
Ya el domingo, el festival acogerá su última jornada en la plaza Urdanibia de Irun, de la mano del kurdo Gani Mirzo y de su banda, con composiciones que reúnen a Oriente y Occidente, inspiradas en la música kurda oriental y acompañadas del laúd y la guitarra flamenca; y con el canario Benito Cabrera y su grupo, que de la mano del timple, presentan una fusión de música clásica y pop.
cita ineludible En la presentación del festival, los ediles Richard Irazusta, Arantxa Berrotaran y Miguel Ángel Páez, representantes de los consistorios de Hendaia, Hondarribia e Irun en el Consorcio Bidasoa-Txingudi, destacaron que “Bidasoa Folk se ha convertido ya, con las 16 ediciones que cumple este año, en una cita ineludible del verano, tanto para los ciudadanos de la bahía como para quienes están estos días de turismo por la zona”.
Los tres agradecieron “la labor que hace el director musical del festival, Josean Martín, para hacer que cada año el programa sea variado y atractivo” para un público que concibe Bidasoa Folk como “un plan de tres noches de disfrute en familia”.
La organización quiere potenciar esta faceta y por eso, este año, se ha adelantado un poco el horario de los conciertos, detallaron Irazusta, Berrotaran y Páez.
Más en Bertan
-
La piscina de Urnieta ofrece dos jornadas con hinchables
-
Segurak hartu du Goierriko Irakurle Taldeen VIII. Topaketa antolatzeko ardura
-
Tres personas trasladadas al Hospital de Mendaro por una fuga de gas en la piscinas del polideportivo Olaizaga de Elgoibar
-
Alegaciones contra la instalación en Azpeitia de un medidor de viento vinculado al parque eólico de Statkraft