El éxito de la pasada edición ha llevado a la Fundación Adecco a colaborar un año más con Lankor, empresa que se encarga de la organización del PIN de Navidad del Kursaal.
Esta colaboración se centra en el cierre de una de las tardes, concretamente el próximo día 3, del parque para que puedan ir también a divertirse los niños con discapacidad. "Las actividades que realizan son las mismas que cualquier niño o niña, lo que pasa es que se cierra para ellos para que puedan disfrutar más a su aire; no hay que olvidar que asisten niños con todo tipo de discapacidades, aunque cuentan con otras capacidades. Pero necesitan de otro espacio, de otra tranquilidad, los monitores tienen que estar más pendientes y los padres lo disfrutan muchísimo más viéndoles cómo se comunican y relacionan con otros niños", como explica Maialen Gabirondo, coordinadora de zona.
También, y al igual que el pasado año, desde Adecco se ha facilitado a la organización una persona con discapacidad para que trabaje como monitor en el PIN a lo largo de todos estos días.
No se sabe cuántos niños y niñas tomarán parte porque las invitaciones se envían a toda Gipuzkoa, a todas las asociaciones que atiendan a niños con alguna discapacidad e, incluso, en algunos casos vienen en autobús.
La Fundación Adecco se creó en 1999 como resultado de la responsabilidad social asumida por el grupo Adecco, líder mundial en recursos humanos. Es una fundación sin ánimo de lucro y está clasificada como benéfico asistencial por el Ministerio de Sanidad y Política Social.
Adecco apuesta por la integración laboral de personas con discapacidad, pero también trabaja con personas mayores de 45 años, mujeres con responsabilidades familiares no compartidas o víctimas de violencia de género y deportistas y exdeportistas.
Para cumplir su objetivo, el equipo de la Fundación Adecco cuenta con el apoyo de las 400 oficinas, entre ellas la de Donostia.
Junto con Adecco participan en el PIN otras empresas colaboradoras con esta fundación como Ikusi, Tekniker y Acelor.