En el centro comercial Urbil continúa abierta, hasta el próximo día 29, la mayor colección privada de Barbies originales vinculada con la moda y las tendencias. Es una de las colecciones privadas más importantes a nivel europeo que estuvo a punto de conseguir el récord Guiness en 2008 y continúa como aspirante a lograrlo este verano.
Su propietaria Ascensión Ramos, que lleva 16 años coleccionando Barbies de todo el mundo y que abrió esta exposición el pasado día 7, posee en la actualidad piezas que salieron al mercado en 1960 y 1961, Barbies de porcelana cuyo valor puede ascender hasta los 6.000€ y de las que sólo se fabrica un número muy limitado en todo el mundo.
Todas las explicaciones que Asunción Ramos dio en torno a sus muñecas, la que está vestida por Balenciaga o Carolina Herrera o cualquier otro detalle de interés, se han incluido a modo de breve leyenda en cada Barbie -que ya cuenta 51 años- de la exposición. Hay que tener en cuenta que no se trata de muñecas de juguetería sino que son originales de la casa Mattel, que cuentan con su propio número de serie y que ya salían a la venta con un precio propio de una pieza de colección.
El público infantil está disfrutando en los talleres del centro comercial con la actividad de muñecas recortables, juego que sirvió como inspiración para el nacimiento de esta muñeca, que ha ido evolucionando con el tiempo, convirtiéndose en una figura simbólica de la historia y de las tendencias de moda. Los talleres se organizan de lunes a viernes de 17.00 a 20.00 horas y los sábados de 11.00 a 14.00 horas. Estos talleres, generalmente, suelen ir acordes a las distintas exposiciones que organiza Urbil.
Esta iniciativa ha despertado mucho interés entre los visitantes y se enmarca dentro de las actividades que se vienen programando como "ocio gratuito", como las recientes del cine con plastilina, los dinosaurios o el medio ambiente, dentro de un concepto diferente de centro comercial, como explica Leyre Lobato, responsable de Comunicación.
Además, el pasado sábado se celebró el décimo aniversario de la apertura de Urbil, que tuvo lugar el 16 de mayo de 2000, en conjunto con los locales que integran el centro comercial. Para celebrarlo se colocó una gran urna con un montón de papeletas, todas con premio. "Ningún cliente se quedó sin premio", dice Lobato y había "desde descuentos hasta regalos directos, es decir, te podía tocar una bici, un 50% de descuento en mano de obra, una sesión de manicura o un menú del día". Y la papeleta se podía recoger presentando un tique de compra realizado a lo largo de esa semana, aunque fuera de una simple barra de pan. También hubo divertimentos de animación para los niños. Además de su gran hipermercado, Urbil cuenta con las comodidades de un parking subterráneo, una planta de restauración diferenciada, un gran oferta de tiendas de moda, complementos y servicios además de las ocho salas de cine que en breve contarán con 3D.