Kofradia-Itsas Etxea: un viaje gastronómico del arrantzale a la mesa
Un espacio en el corazón del puerto de Donostia rinde homenaje a los arrantzales y a la pesca artesanal de Euskadi con una propuesta culinaria que conecta tradición, identidad y territorio
En un rincón privilegiado del puerto de Donostia, con el vaivén de las olas como banda sonora, Kofradia-Itsas Etxea ha tejido un puente entre la labor silenciosa de los arrantzales vascos y los paladares de quienes buscan una experiencia gastronómica con esencia. Aquí, cada plato tiene historia, cada bocado lleva el sabor del Cantábrico y cada especie es testigo del trabajo sostenible de nuestras costas.
Este espacio no es solo un restaurante: es una ventana abierta al mar y a la cultura pesquera vasca, donde el producto de cercanía combinado con un recetario sencillo que refleja la temporada, se transforma en el eje central de elaboraciones frescas y cuidadosas técnicas culinarias. En el establecimiento se trabaja con pescado fresco capturado por la flota de bajura vasca, adquirido directamente en las lonjas de Euskadi y tratado con mimo desde el momento en que se extrae del mar (a través de artes de pesca sostenibles) hasta su presentación en mesa.
Bonito del norte para conquistar paladares
En plena temporada del túnido más preciado, la propuesta gastronómica de Kofradia-Itsas Etxea brilla con elaboraciones como bonito del norte marinado, a la parrilla o acompañado de vainas con alga codium, fiel reflejo de una cocina que respeta la estacionalidad y que valora el producto en su forma más natural. Mientras tanto, el equipo se prepara para recibir el otoño con el calor de los fogones y una carta que apuesta por guisos marineros, legumbres y sopas, donde el sargo, el rape, la raya o el congrio conquistarán a las y los amantes del buen sabor.
Experiencias gastronómicas únicas
Además de su propuesta culinaria, Kofradia-Itsas Etxea impulsa experiencias gastronómicas únicas, con maridajes mensuales entre pescado de bajura y bebidas vascas bajo la marca 'Basque Wine'. En estas citas, los arrantzales no solo aportan el producto: son los auténticos protagonistas del relato.
Este octubre, Kofradia llevará su esencia a San Sebastián Gastronomika en colaboración con HAZI. Enel stand 38 ofrecerá maridajes con anchoa del Cantábrico, bonito del norte y otras especies locales de la mano de chefs de renombre de Euskadi.
Tradición y cocina de temporada
Anchoa del cantábrico, bonito del norte, atún rojo, verdel, merluza, chicharro, sardina, lubina, cabra roca… No es solo pescado. Es identidad y tradición: las delicias del mar de la costa vasca servidas en el plato. En un lugar donde la tradición de los arrantzales se encuentra con una cocina de temporada que celebra el sabor auténtico del pescado de bajura y ofrece momentos gastronómicos inolvidables en pleno puerto de Donostia.
Temas
Más en Gipuzkoa
-
Astigarraga y Usurbil logran la declaración de zona de vivienda tensionada
-
Sabotean dos veces en pocos días la campana del monte Beloki de Zumarraga
-
Elgoibar clausurará el 125 aniversario de la FP en la localidad con un encuentro en el Herriko Antzokia el 18 de septiembre
-
Aretxabaleta: 34 participantes y 65 variedades compiten por el título del mejor tomate autóctono