Berasaluze: "La negociación de la reforma fiscal sigue y no excluimos a nadie"
La portavoz foral considera que el "empate técnico" de la consulta de Podemos no supone un obstáculo para llegar a acuerdos porque "ellos mismos han dejado la puerta abierta"
La portavoz foral, Irune Berasaluze, ha reiterado en diferentes ocasiones durante la rueda de prensa para anunciar los acuerdos del Consejo de Gobierno foral que "todas las puertas siguen abiertas" en torno a la negociación del proyecto de reforma fiscal, a pesar del fiasco que supuso en este proceso laconsulta interna de Podemosen la que el "empate técnico" en el resultado de la militancia impidió a la dirección del partido sumarse al acuerdo que posibilitaría sacar adelante la reforma propuesta por los partidos que forman el Ejecutivo foral: PNV y PSE.
Estudiar las enmiendas
Respecto a lo ocurrido este lunes con el partido morado Berasaluze ha recalcado en que "ellos mismos han dejado la puerta abierta" al incidir en que el no a la propuesta se sitúa en un marco temporal, lo que deja entrever que ciertos cambios podría propiciar un nuevo acercamiento que hasta la consulta de este lunes parecía que iba a llegar a buen puerto. Así lo entiende también Berasaluze, quien ha recordado que será a partir de este martes cuando la mesa de las Juntas Generalescalifique las enmiendas parciales presentadas por los grupos y, de este modo, se conozcan las propuestas concretas que ha hecho cada partido con representación en el parlamento guipuzcoano.
"Ahí conoceremos lo que proponen unos y otros vía enmienda", ha manifestado la portavoz, quien ha afirmado que la "negociación sigue y nosotros no nos cerramos a ningún grupo, no excluimos a nadie". Tampoco al PP, a pesar del veto expresado públicamente por el líder del PSE, Eneko Andueza. No obstante, Berasaluze ha matizado que la propuesta que dieron a conocer los populares guipuzcoanos "no nos encaja, porque supone 380 millones de merma en la recaudación, pero todavía no conocemos el contenido al detalle" y, de nuevo, se ha emplazado al análisis de las propuestas realizadas de manera oficial en las Juntas.
"Optimista"
Aunque PNV y PSE necesitan del apoyo de al menos un grupo para poder aprobar el proyecto de reforma fiscal, Berasaluze se ha mostrado "optimista" y ha defendido su propuesta porque es "positiva para la ciudadanía". "Cuesta creer que haya grupos que puedan decir que no a estas propuestas, más allá de que puedan proponer otras", ya que, según sostiene, son "importantes y van a generar beneficios" a la ciudadanía.
Finalmente, ha explicado que ahora es el momento de trabajar sobre el contenido de las enmiendas para avanzar en la negociación y tratar de lograr ese acuerdo que permita sacar el proyecto adelante.
"Nueva oportunidad" para EH Bildu
Por su parte, el portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Pello Otxandiano, también ha entrado a valorar la decisión de Podemos, considerando que es una "nueva oportunidad" para devolver la discusión al "punto de partida", entendido este como un debate sobre fiscalidad en el propio Parlamento, en lugar de que sea cada territorio el que acuerde su propio proyecto y poniendo de relevancia también que, al igual que ocurre en Gipuzkoa, en Araba PNV y PSE también necesitan apoyos para sacar adelante su propuesta.
Temas
Más en Gipuzkoa
-
Ereñotzuko Txirrita eskolak euskara eta kulturartekotasun proiektua azalduko du
-
Beasain: Las hortalizas de primavera serán protagonistas del mercado extraordinario de mayo
-
Detenido por robo con violencia y agresión sexual a una mujer en Donostia
-
Donostia recupera el encuentro anual de tango con más de 200 bailarines