Arranca la selectividad para más de 4.700 alumnos en Gipuzkoa
Los primeros exámenes se están celebrando este miércoles en el campus de la UPV/EHU
Ya desde primera hora de la mañana se notaba un movimiento no habitual en los autobuses que tienen parada en las universidades. Jóvenes de 17 y 18 años preguntando por las paradas. Caras de nervios, apuntes en la mano y el móvil para mirar el GPS. Buscaban el lugar para enfrentarse al examen que marcará el devenir de sus próximos años en su trayectoria educativa: la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EAU)o más conocida como selectividad.
Está previsto que, en total, 13.433 estudiantes procedentes de Bachillerato o FP realicen la prueba que constará de varios exámenes, de los que 4.786 alumnos lo hacen en el campus de Gipuzkoa.
Serán tres días intensos, hasta el viernes, de dormir poco e hincar codos para dar el último repaso. Pocas novedades respecto a otros años, salvo que en esta ocasión los jóvenes pueden optar entre Historia de España o Historia de la Filosofía, tal y como determina la Ley Orgánica de la Educación (Lomloe). También disponen de más asignaturas optativas.
Selectividad 2024: trucos para controlar los nervios y no quedarse en blanco
El momento cumbre llegará el próximo jueves, 13 de junio, con la publicación de los resultados a partir de las 12.00 horas. Será entonces cuando conozcan si todo el esfuerzo ha dado sus frutos. Sobre todo según la carrera que deseen estudiar, ya que algunas como Bioquímica y Biología Molecular (12,985), Medicina en castellano (12,830) y el doble grado en Física e Ingeniería Electrónica (12,648), que son las que tienen las notas de corte más altas, lo van a poner difícil.