Síguenos en redes sociales:

Gipuzkoa denuncia la “ofensiva” judicial contra el euskera

Una moción apoyada por PNV y EH Bildu se adhiere a la manifestación del 4 de noviembre en Bilbao

Gipuzkoa denuncia la “ofensiva” judicial contra el euskeraIker Azurmendi

La mayoría de las Juntas Generales de Gipuzkoaha denunciado la “ofensiva” que en estos últimos meses se está produciendo contra el euskera desde los estamentos judiciales. Esta denuncia se expresó a través de una enmienda transaccionada entre el PNV y EH Bildu que, además, muestra su adhesión a la manifestación que ha convocado Euskalgintzaren Kontseilua el 4 de noviembre en Bilbao e insta a la Diputación a sumarse a la protesta. La diputada general Eider Mendoza ya ha confirmado que acudirá a la marcha. El PSE y el PP votaron en contra del texto.

La moción emplaza a la Diputación a poner “el euskera en el centro” y a emplear, cuando “se reciban ataques contra el euskera tanto en la Diputación como en las sociedades o entidades públicas dependientes de ella, todos los medios a su alcance para hacer frente a la citada ofensiva, con el fin de desarrollar también a partir de ahora políticas de normalización y revitalización”.

En su intervención, la portavoz del PNV, María Eugenia Arrizabalaga, defendió que “los tribunales pretenden torpedear lo que dicta la Ley del Euskera y retroceder cuarenta años”, alegando o “desproporción” o “discriminación”.

Arrizabalaga enumeró algunos de los recientes pronunciamientos judiciales contra el euskera en el ámbito de la administración vasca, como la suspensión del articulo 6.2 de la Ley Municipal, que deja sin efecto la posibilidad de que los ayuntamientos puedan utilizar el euskera de forma preferente. “Según el Constitucional español, aunque todos los corporativos sepan euskera y no tengan ningún inconveniente en recibir la documentación en euskara, esta deberá realizarse también castellano, siempre. O solo en castellano. El castellano es suficiente para ser ‘constitucional’”, criticó.

El PSE, por boca de su juntero Alberto Albistegi, justificó su voto contrario en que los jueces “se dedican a interpretar las leyes y, si están sentenciando en temas relacionados con el euskera, es porque ciertas administraciones no están aplicando correctamente la ley”.