A simple vista, las cifras de consumo de agua llaman la atención. ¿Es posible que gastemos más de 100 litros diarios por persona en Gipuzkoa sólo en nuestro hogar? La respuesta es sí. Hay que tener en cuenta de que detrás de estas cifras se esconden muchos actos cotidianos que van desde el uso de la cisterna del baño (cargas de 6 o 3 litros), la higiene personal o la limpieza de la vajilla. De hecho, dentro del cuarto de baño se va casi tres cuartas partes del consumo diario de agua de una persona.
Según las estimaciones y cálculos realizadas por la Fundación Aquae, dentro de un hogar medio español el consumo es el siguiente: 73% en el cuarto de baño, 19% en la cocina y el restante 8% en otras situaciones.
Dentro del cuarto de baño, la ducha o el baño (puede requerir hasta 200 litros llenar una bañera) supone, por sí sola, un tercio del consumo: 34%. Darse una ducha, por ejemplo, supone un gasto de entre 35 y 70 litros, por lo que los consejos de racionalización del uso del agua incluyen consejos del tipo de no alargar la ducha más allá de los cinco minutos. A las duchas y baños, le siguen dentro del propio cuarto de baño el uso del inodoro (21%) y el gasto en el lavabo, que representa el 18% de lo que se utiliza dentro de esa estancia. Siempre teniendo como referencia un hogar medio.
Con el inodoro, gastamos de media cinco litros por descarga mediante cisterna moderna, y se calcula que nueve litros en inodoros antiguos. Hay que tener en cuenta que las descargas grandes suelen tener seis litros y las pequeñas, tres.
En lo que respecta a la lavadora, suelen ser 50 litros por ciclo. Y otros catorce para un lavavajillas moderno, que podemos reducir a diez litros si utilizamos el programa ecológico, más largo, pero que consume menos agua. Mucha menos que fregar a mano, por cierto, donde se pueden ir hasta 100 litros en un día, tras limpiar la vajilla del desayuno, comida y cena. Siempre según estimaciones de Aquae.
También lavándose las manos se utilizan seis litros por minuto con un grifo abierto. Unos ocho litros con un lavado en cubeta. Mientras que otros actos menos cotidianos como lavar un coche, si usamos una manguera, se nos pueden ir hasta 250 litros, mientras que si lo hacemos con un cubo y una esponja gastaremos 30.
Cocinar requiere también de entre seis y ocho litros de agua diarios en un hogar medio de 2,50 personas, donde solo bebiendo agua se van de media 1,5 litros. Incluso lavándose los dientes tras las comidas cerrando el grifo supone el gasto de otros 1,5 litros en una casa.