La Diputación otorgará el Premio Abbadia 2022 a Garabide Elkartea
Valora su papel en la revitalización de lenguas minorizadas a través de la solidaridad
La Diputación de Gipuzkoa otorgará el Premio Abbadia 2022 a Garabide Elkartea, un ONG que impulsa procesos de revitalización de las lenguas minoritarias del mundo en el ámbito de la cooperación a partir de la experiencia del euskera.
Según ha informado la portavoz foral, Eider Mendoza, este martes, Garabide Elkartea ha sido designada de forma unánime por el jurado del premio. "A la comunidad del euskera le corresponde la responsabilidad de transmitir y desarrollar su experiencia para que otros u otras aprovechen el modelo para dibujar su trayectoria. Nos han enseñado, desde la solidaridad, que la revitalización de una lengua minorizada no es un capricho superficial y que tiene especial importancia para la diversidad del planeta”, ha destacado Mendoza. "Gracias al trabajo de la asociación Garabide, la comunidad del euskera está siendo consciente de que tiene un papel compartido con el resto de lenguas minorizadas, en el que le corresponde hacer un trabajo de tracción, poniendo la experiencia y los recursos que se han acumulado en torno al euskera a favor de los objetivos de todos", ha indicado. “Es un ejemplo avanzado en la promoción del euskera, un modelo a difundir, porque demuestra claramente que los procesos de revitalización de las lenguas minorizadas y de la cultura tienen como base la perspectiva de sostenibilidad, derechos humanos, igualdad de género y equidad”, ha añadido.
El premio Anton Abbadia fue creado por la Diputación Foral de Gipuzkoa en 1996 con el objetivo de premiar a las personas y asociaciones que trabajan a favor de la normalización del euskera.
Temas
Más en Gipuzkoa
-
El FICAB de Irun celebrará sus bodas de plata la semana que viene
-
Lazkao apoya a las familias de jóvenes con discapacidad
-
EH Bildu reclama a Insausti “políticas valientes” para “gobernar” el turismo
-
EH Bildu y PNV reprueban la retirada de la bandera palestina del batzoki de la formación jeltzale en Azpeitia