El albergue de peregrinos de Deba se reabre con la mitad de sus plazas
El grupo de voluntarios invita a la ciudadanía para que se sume a las y los hospitaleros que atienden el equipamiento
- Tras más de dos años cerrado por la pandemia del covid-19, el albergue de peregrinos que desde el 2014 está ubicado en el edificio de la estación del ferrocarril de Deba ha reabierto sus puertas y vuelve a acoger a los numerosos peregrinos que realizan el Camino del Norte a Santiago.
Aunque tiene capacidad para que pernocten 56 personas, el albergue de peregrinos ha retomado su actividad con una serie de limitaciones establecidas para estos tiempos de pospandemia, por lo que, al menos de momento, solo ofrece la mitad de sus plazas para dormir (28) y quienes se alojan en el equipamiento deben mantener las distancias de seguridad y las conocidas medidas higiénicas mientras se encuentran en el interior.
Desde la asociación de Amigos de los Caminos a Santiago de Deba, que se encarga de la gestión del albergue, han mostrado su satisfacción por la reapertura del mismo y han invitado a la ciudadanía para que se sume al grupo de hospitaleras y hospitaleros que realiza la función voluntaria de atender a los peregrinos que recalan en la villa costera: "No se precisan conocimientos ni aptitudes especiales; basta con tener interés por un servicio colectivo y dedicar tres o cuatro medias tardes al mes".
Temas
Más en Gipuzkoa
-
Trabajo en 'auzolan' para iniciar a las excavaciones en el poblado de la Edad de Hierro de Munoaundi
-
“Sin activismo y decisión política, el euskera corre un riesgo muy importante”
-
“Hemos superado en ambición los proyectos estratégicos que marcamos”
-
“Los ecosistemas locales de cuidados retrasan el ingreso de una persona en una residencia”