Construyendo el Beasain del futuro
umplir con los compromisos adquiridos es uno de los objetivos más sólidos del Ayuntamiento de Beasain. Ejecutar los proyectos previstos es de gran importancia para el gobierno municipal en el camino hacia la construcción del Beasain del futuro; un Beasain más sostenible, accesible, igualitario y cómodo para todos sus habitantes.
Este 2022, el Consistorio llevará a cabo varias obras significativas en la localidad. Una de ellas la adelantábamos ayer en NOTICIAS DE GIPUZKOA. Se trata de la reforma del parque Ixabel Olano, que se prevé que dé comienzo este verano. A esta obra, se le suma la construcción del nuevo bar en el polideportivo Antzizar.
Recientemente ha sido aprobada la contratación de obra del nuevo bar-cafetería, que le dará un valor añadido al polideportivo y a la zona de Igartza-Loinaz. Se podrá hacer uso de la instalación hostelera tanto siendo socio de Antzizar como si no. Y es que, se podrá acceder al nuevo lugar tanto desde el interior del polideportivo como desde la calle.
El PSOE dio el sí a la propuesta del gobierno municipal y EH Bildu se abstuvo. Según las condiciones de contratación, el precio de licitación será de 313.004,11 euros (sin IVA) y el plazo de ejecución de las obras asciende a cinco meses.
Asimismo, el Ayuntamiento ha avanzado en el tema de resolver el riesgo de inundabilidad del río Oria en el barrio Ezkiaga. Los grupos políticos que conforman el Consistorio han dado un paso adelante en la consecución del derribo de los edificios del núcleo de la Portería. "En el informe remitido por la Agencia Vasca del Agua, Ura, se concluyó que la única solución para reducir el riesgo de inundabilidad era la demolición de los edificios que se sitúan en la margen izquierda del río", explicaba el equipo de gobierno.
Por esa razón, y siguiendo las directrices de Ura, en el pleno de marzo se aprobó la propuesta de la alcaldía, con la abstención del PSOE y EH Bildu. La propuesta hace referencia a la modificación del Catálogo de Normas Subsidiarias de Planeamiento de Beasain, para proceder a retirar la protección existente a los edificios, ya que carecen de la protección patrimonial por parte de la Diputación Foral de Gipuzkoa y del Gobierno Vasco.
EN la recta final
El nuevo hogar del jubilado está a punto de abrir sus puertas. Esta primavera finalizarán las obras del Centro Social Aranealde que se ha ubicado en la planta baja del edificio Urbietxe. Contará con 600 metros cuadraros que han sido distribuidos según las necesidades de sus usuarios.
Además, cabe destacar que el acceso al lugar podrá hacerse a pie o mediante el nuevo ascensor que une las calles Nafarroa Etorbidea y Oriamendi, el cual fue inaugurado el pasado diciembre.