La Asociación de Empresarias, Profesionales y Directivas Guipuzcoanas, Aspegi, ha elegido a Concha Vidales Moreno, fundadora y CEO de DNA Data, y a Kontxi San Juan Gómez, directora de Recursos Humanos (RRHH) de Viralgen, como mejores empresaria y directiva/profesional de Gipuzkoa, respectivamente, en la VII edición de sus premios anuales.

Este reconocimiento persigue dar visibilidad a mujeres con gran trayectoria profesional y que han realizado una destacada aportación a la economía del territorio, según han detallado desde Aspegi.

'Autoras del cambio' es el lema de esta edición de los premios Aspegi, "un guiño al papel de la mujer como eje catalizador del cambio en el contexto socioeconómico guipuzcoano actual, debido, entre otras cosas, a su gran capacidad de adaptación a contextos inestables". La entrega de premios tendrá lugar el próximo 24 de febrero en el Aquarium de Donostia.

La presidenta de Aspegi, Nerea Ibáñez, ha afirmado que el Covid-19 ha dejado "negativas consecuencias" en las pequeñas y medianas empresas, "removiendo las bases en las que se cimentaba el modelo empresarial". "Nos encontramos en un contexto de transformación hacia un nuevo modelo donde la reactivación económica y la inversión pública son tan esenciales como la inclusión y la diversidad de personas", ha destacado.

A juicio de Ibáñez, "tenemos por delante un largo recorrido para afrontar tres grandes transiciones: la digital, la energético-climática y la sanitaria. Y nosotras, como mujeres, ya estamos entrenadas para hacer el cambio".

PREMIADAS.

Doctora en Ciencias Biológicas, especializada en Genética Molecular en el Departamento de Genética Humana del Hospital Victoria en New Castle Upon Tyne y en el CNRS del Hospital Purpan en Toulouse, Concha Vidales Moreno fundó DNA Data en 2010, una empresa biomédica ubicada en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa, especializada en el diagnóstico de enfermedades genéticas. Actualmente, dirige un equipo de 16 personas, de ellas 14 mujeres.

Aspegi le ha otorgado este reconocimiento por sus "valores personales y profesionales como el esfuerzo, la honestidad, la audacia, la creatividad, la integridad, la colaboración, la determinación, la generosidad y la ilusión", los cuales le han llevado a ser "un referente, para las personas en general y para las mujeres en particular, constituyendo un claro modelo en el que muchas mujeres investigadoras pueden mirarse para romper techos de cristal que les puedan retraer a convertirse en emprendedoras y mujeres de éxito".

Vidales ha asegurado que "es muy emocionante" recibir este reconocimiento. "En mi caso, al dedicarme durante tantos años al diagnóstico de enfermedades genéticas, siento una reafirmación muy importante sobre cómo he hecho las cosas todos estos años. La gerencia dentro de una empresa realiza muchas labores que no siempre son entendidas. Cuando, además, el objeto de tu trabajo son personas que tienen una enfermedad, la responsabilidad pesa más", ha manifestado.

En la categoría a mejor directiva/profesional, Aspegi ha seleccionado a Kontxi San Juan Gómez, abogada experta en Dirección de Personas/Recursos Humanos, con 20 años de experiencia en Desarrollo y Gestión de Equipos en diversos sectores: biotecnológico, financiero, industrial, sanidad, distribución y aeronáutica.

Se trata de una persona "vital, comprometida, responsable, con gran capacidad de trabajo, con destacadas habilidades de comunicación y negociación, y fuertemente orientada a la consecución de resultados". Según ha destacado Aspegi, "resolutiva y competente en la gestión del conflicto y experta en el desarrollo de equipos, esto le ha llevado a convertirse en la guardiana del equipo Viralgen, donde aterrizó hace dos años".

San Juan ha mostrado su "profundo agradecimiento" por este premio y su "profundo respeto hacia todas las mujeres empresarias, emprendedoras y profesionales con las que me identifico" y con las que quiere compartir este galardón. "Para mí supone visibilizar el trabajo de tantas y tantas mujeres que están trabajando día a día en el desarrollo de sus organizaciones y equipos, una labor que ha sido crucial y tediosa durante la pandemia y la época Covid", ha expresado.

"Supone impulsar, desde la base de la igualdad y la equidad, el trabajo de todas estas mujeres. Mujeres con mucho talento, de las que destacaría su inteligencia emocional y su empatía como elementos de competitividad y de mejora en nuestras empresas, la base para la transformación de nuestra sociedad", ha sostenido.