Síguenos en redes sociales:

Lasarte-Oria pedirá un préstamo de casi diez millones

La deuda sufragará el polideportivo, las pistas de Atsobakar y la reurbanización de Jaizkibel

Lasarte-Oria pedirá un préstamo de casi diez millones

- El Pleno celebrado esta semana en Lasarte-Oria aprobó con los votos a favor de PSE-EE y PNV y la abstención de EH Bildu y Podemos formalizar un préstamo de casi diez millones de euros, en concreto, 9.976.100 euros, para financiar tres proyectos estratégicos: la primera fase del nuevo polideportivo municipal, la construcción de las pistas de atletismo y el campo de fútbol y rugby en Atsobakar y el derribo de los bajos y la reurbanización de la plaza Jaizkibel. El préstamo se firmará con la Caja Rural de Navarra y será de larga duración. Además, debido a la cuantía, habrá que informar a la Diputación Foral de Gipuzkoa de esta deuda.

El derribo de los bajos de Jaizkibel y la reurbanización de la plaza situada en el barrio de Sasoeta cuentan con un presupuesto de 1,1 millones de euros y la construcción de las pistas de atletismo y del campo de fútbol y rugby de Atsobakar 4,2 millones de euros.

Por tanto, el resto del préstamo, más de cuatro millones de euros irá destinado al comienzo de los trabajos para dotar al municipio de un nuevo polideportivo que dé respuesta a la creciente demanda de espacio y de modalidades deportivas.

La edificación del nuevo equipamiento se había presupuestado en un primer momento en quince millones de euros. No obstante, fuentes municipales informaron a este medio de que el presupuesto se ha incrementado "bastante", por la subida de los precios de los materiales y las materias primas.

Para sufragar el resto del coste del polideportivo, el próximo año el Ayuntamiento venderá parcelas, viviendas y garajes.

El único grupo que tomó la palabra en el debate de este punto fue EAJ/PNV. El portavoz jeltzale, Jon Antxordoki, criticó que se traiga la aprobación del préstamo al pleno, cuando ya se ha licitado el derribo de los bajos de Jaizkibel.

Además, advirtió al equipo de gobierno, en particular al alcalde, que era "inaceptable" que proyectos como el de Jaizkibel se demoraran tanto. Por ello, apuntó que estaban perdiendo la confianza en el Gobierno y que de seguir por este camino retirarán el apoyo que les han brindado a lo largo de esta legislatura.