Síguenos en redes sociales:

Planta de residuos de Bergara: el Ayuntamiento alega razones urbanísticas para oponerse

Remite un documento al Gobierno Vasco en el que también rechaza la planta por su proximidad a viviendas y barrios

Planta de residuos de Bergara: el Ayuntamiento alega razones urbanísticas para oponerseJavi Colmenero

El Ayuntamiento de Bergara ha remitido al Gobierno Vasco un documento en el que expone sus alegaciones a la planta de tratamiento de residuos de papel que la empresa Valogreen Paper BC, S.L. pretende construir en el polígono industrial Larramendi.

En el escrito que dirige a la Dirección de Calidad Ambiental y Economía Circular del Ejecutivo autonómico, el Consistorio expone razones urbanísticas y medioambientales para rechazar la construcción de la instalación.

Cabe recordar que el Ayuntamiento ya dejó sin efecto el informe de compatibilidad urbanística que había aprobado en julio. El Consistorio esgrimió como razonamiento anularlo que en la solicitud de la licencia se especificaba un tipo de actividad que no se correspondía con la reflejada en la petición al Gobierno Vasco para obtener la declaración ambiental.

En el caso de los argumentos urbanísticos, el Ayuntamiento señala que la planta que se prevé levantar “no es compatible” con el vigente Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Bergara ni con el Plan Parcial del Sector Larramendi, “lo que impediría la resolución favorable del expediente”.

En el caso de las razones medioambientales, el Ayuntamiento alega que la planta se construiría cerca de viviendas y barrios residenciales. De hecho, en el documento especifica que el caserío más cercano se encuentra a 123 metros de la instalación que proyecta Valogreen Paper BC, y a 440 metros del barrio de Basalgo.

“El principio de precaución y acción cautelar y la falta de garantías técnicas sobre la solvencia del proyecto técnico sometido a exposición pública aconsejan la no autorización de la instalación”, se señala en el documento, de 76 páginas, que se ha hecho público hoy, una semana antes de que acabe el plazo para presentar alegaciones.

En otro punto del escrito, el Ayuntamiento recuerda que una orden de marzo de 2020 aboga por que los residuos se traten las instalaciones más próximas a donde se producen, y subraya que existe la posibilidad de que se dé esta opción en la empresa Papelera de Iurreta.

Es mas, insiste en que lo más idóneo es que “el proceso de valorización de los residuos se realice en las propias plantas de generación, de forma que no se traslade la problemática ya existente en las instalaciones de producción a otros emplazamientos”.

El escrito enumera también, entre otras deficiencias, que “el proyecto no contempla ninguna medida frente a posibles episodios de olor potencialmente generables por los residuos tratados”.