Kultura Plaza ha reunido en Tolosa a 8.000 personas
De junio a octubre se han organizado 47 espectáculos con el objetivo de "ofrecer una alternativa cultural a la ciudadanía"
- "Kultura Plazara ha sido un proyecto referente y en una firme apuesta por la cultura", sentenciaba ayer la alcaldesa de Tolosa, Olatz Peon, al realizar una valoración más que positiva de la iniciativa que se ha llevado a cabo de junio a octubre. Se han organizado en total 47 espectáculos de diferentes artes escénicas, en pequeño y gran formato que se han ofrecido en diferentes zonas.
El festival se ha organizado este año por primera vez y ha estado marcado por los condicionantes de la pandemia. "Ha sido un proyecto pionero desarrollado en colaboración a diferentes agentes y grupos, y digo pionero porque en época de pandemia no se ha celebrado un festival así en ningún otro lugar; tan variado en cuanto a espectáculos y tan largo en cuanto a duración en el tiempo", destacó la primera edil.
En tiempos difíciles, en los que no ha habido ni fiestas ni carnavales, el Ayuntamiento creía necesario ofrecer "una alternativa" a la ciudadanía. "Creemos que las y los tolosarras han agradecido la organización de un festival de estas características, con una programación cultural potente; y por ello el festival ha tenido una muy buena acogida y la respuesta de la ciudadanía ha sido muy buena", añadió Olatz Peon, que hizo hincapié en "el esfuerzo humano y económico" que ha supuesto la organización, con un presupuesto total de 143.000 euros (110.000 a conciertos y actuaciones, 16.000 a espectáculos infantiles y 15.000 euros a las sesiones de cine).
Se han llevado a cabo espectáculos en la plaza de toros, en barrios rurales y en otras plazas de Tolosa para el disfrute de niños, niñas, personas jóvenes y adultas. Algunos de ellos han sido en formato grande, como el concierto de Izaro, y otros de índole más íntima, como el de Maite Larburu. "Hemos superado las expectativas iniciales, y se han agotado las entradas para varios eventos", apostilló la concejala de Cultura, Izarne Iglesias. El Ayuntamiento ha contado con la ayuda de Bidean Produkzioak en el festival.
Temas
Más en Gipuzkoa
-
Jóvenes creadores vascos vuelven a encontrar en Azpeitia una plataforma para dar impulso a su obra
-
Así será la nueva estación de autobuses de Zarautz
-
El tomate ecológico, protagonista del mercado extraordinario de Beasain este sábado
-
Las baserritarras podrán seguir con la tareas de carga y descarga en la calle San Juan mientras duren las obras de La Bretxa