No habrá proceso de presupuestos participativos
El Consistorio de Legazpi volverá a convocarlo cuando finalicen las obras que paralizó la pandemia
- El Ayuntamiento de Legazpi destina todos los años una partida de 300.000 euros a las obras que priorizan los vecinos en un proceso participativo. La crisis que ha generado la pandemia y la consiguiente caída de ingresos, obligó a rehacer el presupuesto para dar prioridad a la salud y apoyar económicamente a las personas más vulnerables y a los sectores económicos más afectados.
El Ayuntamiento ha retomado los proyectos y se ha encontrado con obras aprobadas en ejercicios presupuestarios anteriores, que no se han podido realizar. Ante esta situación, el equipo de gobierno ha decidido no poner en marcha el proceso de presupuestos participativos y finalizar las obras pendientes: garaje de Agirre Etxeberri, WC en el parque Latxartegi, arreglo del elemento central del parque Latxartegi, tercera fase de Laubide impares, escalera de la farmacia, paso de cebra en Domingo Agirre, arreglo del adoquinado del paso de cebra de Aizkorri 26 y arreglo del tejado de la ferrería de Olaberria.
Temas
Más en Gipuzkoa
-
Trabajo en 'auzolan' para iniciar a las excavaciones en el poblado de la Edad de Hierro de Munoaundi
-
“Sin activismo y decisión política, el euskera corre un riesgo muy importante”
-
“Hemos superado en ambición los proyectos estratégicos que marcamos”
-
“Los ecosistemas locales de cuidados retrasan el ingreso de una persona en una residencia”