Eibar reforma la cubierta del polideportivo Ipurua
Las obras arrancarán "en breve", se prolongarán "once semanas" y tendrán un coste de 229.329 euros
- El Ayuntamiento de Eibar ha anunciado que "en breve" arrancarán las obras para rehabilitar la cubierta del polideportivo Ipurua y acabar con las goteras que desde hace ya mucho tiempo se registran en diferentes espacios del equipamiento deportivo, que se levantó en el año 1982. Adjudicados a la empresa Cubiertas y Pinturas Hergar S.L., los trabajos se prolongarán "durante once semanas" y tendrán un coste de 229.329 euros (IVA incluido).
Según el proyecto de rehabilitación, "se realizará una impermeabilización con aislamiento sobre la totalidad de los elementos planos y canalones". Además, "se instalará en las gradas del extremo noroeste una estructura auxiliar para fijar una escalera metálica con el fin de facilitar el acceso a la cubierta".
Desde el Consistorio explican que el proyecto que se va a poner en marcha forma parte del plan de mejora de las instalaciones del polideportivo, que incluye la renovación del sistema de deshumidificación, actualmente en ejecución.
El Ayuntamiento trabaja en el diseño de lo que será el nuevo complejo deportivo de Ipurua, que estará integrado por las instalaciones existentes (Ipurua I) y por un nuevo edificio polideportivo (Ipurua II), ambos complementarios.
En el caso de Ipurua II, el nuevo edificio ocupará la parcela municipal en la que se ubica el antiguo convento de las monjas, que dispone de 7.000 metros cuadrados. La idea inicial es que albergue un nuevo y ambicioso espacio acuático, compuesto por cuatro piscinas y salas de tonificación, estiramientos, aerobic, spinning y/o similares.
En cuanto a Ipurua I, los espacios reservados a las disciplinas deportivas que pasen a Ipurua II (caso de las piscinas), se destinarán a implantar nuevas disciplinas o a complementar las existentes, dando mayor cabida a actividades y entrenamientos del deporte federado.
Temas
Más en Gipuzkoa
-
El comercio local desaparece de los pueblos pequeños: se ha perdido uno de cada cuatro en Euskadi
-
Ereñotzuko Txirrita eskolak euskara eta kulturartekotasun proiektua azalduko du
-
Beasain: Las hortalizas de primavera serán protagonistas del mercado extraordinario de mayo
-
Detenido por robo con violencia y agresión sexual a una mujer en Donostia