Lazkao sale de la zona roja dos meses después
Fue el primer municipio en teñirse de este color el 8 de marzo y alcanzó su pico un mes después
Lazkao, el municipio que más tiempo llevaba en rojo en esta cuarta ola, desde el pasado 8 de marzo -con datos correspondientes al día 7-, acaba de salir de la zona de máxima alerta con una tasa de 390,63 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes en 14 días, según los últimos datos hechos públicos por el Departamento de Salud. El municipio de Goierri se une así a Beasain, que logró descender del límite de 400 casos el pasado día 24 de abril (con datos referidos al 23).
No obstante, de momento la localidad goierritarra, a diferencia de Beasain, deberá continuar con el confinamiento perimetral a lo largo de esta semana y a la espera de las nuevas medidas que adopte el Gobierno Vasco para hacer frente a la caída del estado de alarma.
De momento, son solo Andoain, Eibar y Mutriku, que acaban de recuperar la movilidad, y la ya citada Beasain, junto a Elgoibar, los únicos municipios de más de 5.000 habitantes que no tienen cierre perimetral en el territorio.
Por su parte, Gipuzkoa sigue reduciendo su curva de contagiosGipuzkoa hasta los 646,67 casos por cada 100.000 habitantes, cifras similares a las que teníamos hace dos semanas.
Temas
Más en Gipuzkoa
-
Errenteriak zinema egokituko saio berri bat eskainiko du
-
Nerea Sasian y Ainara Burunza pelearán por inscribir su nombre en el palmarés de ganadores del desafío de La Roita
-
EH Bildu y PSE-EE “sorprendidos” por el nuevo posicionamientos del PNV sobre las presas en Soraluze
-
El barco ‘Mater’ recogerá basura del mar en ocho municipios