Síguenos en redes sociales:

Beasain regulará el uso de las terrazas

Limitará "con flexibilidad" el número y ubicación de las mesas y veladores y actualizará la ordenanza

- La pandemia ha puesto encima de la mesa otro elemento que hasta ahora parecía desapercibido: las terrazas. Este bien cada vez es más preciado para la hostelería, y apreciado por las y los consumidores. Aún así, el covid también ha traído consigo la necesidad de regularlo de manera adecuada. En Beasain, con el objetivo de encontrar "un equilibrio razonable entre el uso de las terrazas y el espacio público", el Gobierno municipal ha adelantado que tomará medidas.

Para comenzar, han realizado un estudio particular a cada hostelero/a, de forma que se les hará llegar un plano identificando el número de mesas y su ubicación en el espacio público a lo largo de esta semana. La decisión será provisional de cara a este año, y añade cuáles serán las condiciones para esta situación excepcional. "El objetivo es actualizar y tener aprobada la ordenanza que regula la instalación de sillas y mesas en la vía pública de cara a 2022. La existente ha quedado obsoleta y hay necesidad de adecuarla a las condiciones actuales", recalcan.

Partiendo del número de mesas que a día de hoy tiene autorizado cada establecimiento, en función de las características del espacio público y la distancia mínima de 1,5 metros entre la clientela, subrayan que desde el Departamento de Urbanismo "se propondrá un incremento de mesas regularizado". De esta forma, cada establecimiento podrá situar "más mesas con la misma tasa de pago siempre bajo la condición del espacio disponible".

El Ayuntamiento presentará a los responsables de los negocios "un planteamiento flexible y razonablemente" adaptado a la situación de cada negocio hostelero, "teniendo en cuenta el derecho de la ciudadanía a utilizar el espacio público, las vías públicas, las aceras y el paso con las garantías necesarias".