Nuevo al completo. No era la intención inicial, pero el actual edificio del polideportivo Iturripe, en lugar de ser reformado y ampliado, se derribará para levantar desde cero un inmueble que, además de reforzar los servicios deportivos, ofrecerá un espacio de socialización y ocio a los vecinos del barrio de Uribarri. El Gobierno arrasatearra acaba de presentar las líneas generales del futuro equipamiento, que pone en la pista de despegue la renovación de las infraestructuras deportivas municipales; una actuación tan necesaria como esperada que se ejecutará por fases. Proyecto a proyecto.

Iturripe va cogiendo forma, de momento en un anteproyecto. La empresa Sestra Ingeniería y Arquitectura, adjudicataria de su diseño, ha propuesto demoler el treintañero edificio para construir un nuevo polideportivo que “aprovecha mejor el espacio y permite ganar zonas verdes y de recreo en todo su entorno”, destaca la alcaldesa, Maider Morras. Las obras se iniciarán en 2026 y habrá que esperar dos años para estrenar las instalaciones.

Deficiencias "estructurales, sanitarias y funcionales"

Según explica el jefe del área de Urbanismo, Aitor Jauregi, un informe técnico concluye que el inmueble presenta deficiencias “estructurales, sanitarias y funcionales”. “Existen patologías provocadas por la humedad que afectan a pilares y cerramientos. La estructura tampoco ofrece garantías para hacer frente a las cargas exigidas por la rehabilitación y la normativa actual. El edificio carece, a su vez, de protección contra el radón del suelo y, a nivel funcional, su distribución no es eficaz ni compatible con los usos previstos. Todo ello justifica la demolición y la nueva propuesta”, aclara Jauregi.

Habrá un segundo derribo. El de los frontones que se integrarán en el futuro equipamiento. Esta solución, en palabras de Jauregi, abre las puertas a la recuperación de áreas de esparcimiento y “devuelve al río Aramaio su espacio natural, al menos en un tramo”.

Al este se ubicarán dos pistas deportivas, una sobre la otra, para el uso de los clubes. El bloque central albergará las instalaciones para los socios, y al oeste se situarán los dos frontones

Un edificio en tres bloques para sus diferentes usos

En una posición central dentro del solar, el edificio se distribuirá en tres bloques y dispondrá de una pasarela para poder atravesarlo de lado a lado, desde Uribarri Etorbidea hasta la calle Loramendi. Así, al este se ubicarán dos hermosas pistas deportivas con gradas adosadas, una sobre la otra, que utilizarán los clubes. En la planta sótano se proyectan 18 vestuarios, un tatami, un gimnasio y un almacén, mientras que la planta baja se destina para el bar. En el centro, por su parte, se emplaza la torre con cuatro pisos que alojará un gimnasio de grandes dimensiones, “de cardio y musculación, que contribuirá a descongestionar el del polideportivo de Musakola”, indica el concejal Mikel San Miguel. Salas para distintas modalidades deportivas, vestuarios colectivos y la zona de administración completan este bloque principal reservado para las personas socias de las instalaciones municipales.

Plano que muestra la distribución del nuevo edificio del polideportivo Iturripe. A.U.

Un frontón cerrado y otro abierto de usos múltiples

Al oeste (hacia las viviendas) se sitúan dos frontones: un primero cerrado con graderío (en la parte trasera, del lado de la calle Loramendi), y un segundo abierto con una función multiusos para aliviar, en cierto modo, la saturación que sufre Uarkape, preservando su condición de cancha para la pelota.

El anteproyecto que acaba de presentarse traza la distribución del interior del inmueble que, según señala la regidora arrasatearra, “ puede sufrir cambios en base a las necesidades”. En la ronda de encuentros mantenida con los clubes deportivos "han visto con buenos ojos la propuesta e, incluso, han hecho varias aportaciones que se analizarán con los técnicos, con el fin de incorporar las que sean viables”, informa Morras.

El edil Mikel San Miguel, el jefe de Urbanismo Aitor Jauregi y la alcaldesa, Maider Morras, muestran los planos del anteproyecto. Anabel Dominguez.

Zonas verdes en el entorno

Naturalizar todo el espacio es otro de los objetivos. “Al desaparecer el pequeño puente se bajará el nivel del suelo, creando una zona de esparcimiento en torno al río”, detalla la primera edil. Asimismo, el recinto exterior del polideportivo se reverdecerá para que sea un espacio más acogedor y se dispondrán elementos para practicar deporte al aire libre, que están aún por definir. “En estos momentos la biblioteca de Mondragon Unibertsitatea e Iturripe están separados por unos pocos metros. Con el nuevo planteamiento, se da un respiro a ambas edificaciones, de unos 15 metros, que se aprovechará para aumentar la presencia de zonas verdes”, precisa Morras.

Por su parte, las plazas de aparcamiento que actualmente alberga la zona de Iturripe se suprimirán. Los fines de semana, que es cuando crece la afluencia al polideportivo por la disputa de los partidos, en las calles colindantes, tal y como expone la alcaldesa, “hay huecos para estacionar como hemos podido comprobar, y en caso de que hubiera problemas, hablaremos con el centro Hirekin para que durante esos días pueda utilizarse su parking”, apunta la alcaldesa arrasatearra.

Dos años sin Iturripe

En cuanto a los plazos, el Gobierno municipal quiere ser “cauto”. El proyecto definitivo se espera que esté listo “para septiembre-octubre” y, a partir de ese momento, se pondrá en marcha el proceso de licitación de las obras, precedido de la tramitación del correspondiente Plan Especial que exige una intervención de estas características. “La previsión es que en los primeros meses de 2026 los trabajos estén en condiciones de comenzar”, recalca Morras. 

Y aunque la duración de las obras la determinará el proyecto de ejecución, se estima que se prolongarán durante dos años, tiempo en el que no habrá Iturripe. Para cubrir ese vacío y dar una solución a los clubes usuarios, el Consistorio va a estudiar diferentes alternativas. De hecho, como adelanta San Miguel, ya han iniciado los contactos con los polideportivos de municipios cercanos. Todo apunta a que el nuevo Iturripe será realidad en 2028. Transformado completamente.