La trikitixa regresa a Azpeitia por sus fueros
onsiderado uno de los principales eventos para el encuentro de jóvenes y consagrados trikitilaris, el festival de San José que cada año organizan Euskal Herriko Trikitixa Elkartea y el Ayuntamiento de Azpeitia tenía todo listo para celebrar el pasado año de una manera muy especial su edición más redonda: la número 30.
Sin embargo, la irrupción de la pandemia provocada por el covid-19 trastocó completamente los planes de la organización, que no tuvo otra opción que suspender el festival. Finalmente, este se pudo llevar a cabo el 28 de noviembre e incluyó un sencillo pero emotivo homenaje de agradecimiento a varias de las personas que en los últimos años han colaborado con la organización para posibilitar la celebración del evento.
Joxe Mari Iriondo, Mari Karmen Odriozola, Joxe Alkain y los representantes del Consistorio azpeitiarra fueron quienes recibieron el merecido reconocimiento (Joxe Mari Otermin también estaba entre los homenajeados pero no pudo asistir) de un festival que, dada la buena evolución de la pandemia, este año finalmente sí parece que va a poder celebrar su cita anual con el público en las fechas habituales.
Doble sesión
El teatro Soreasu de Azpeitia acogerá el próximo día 20 de marzo la XXXI edición del festival de San José; un evento que, dadas las limitaciones de aforo establecidas por las autoridades sanitarias, se llevará a cabo en dos sesiones (a las 16.00 y las 19.00 horas).
Esta vez actuarán sobre el escenario de Soreasu cinco parejas y un trío de trikitilaris (Alaitz Roteta eta Ainara Saizar, Irma eta Amets, Araitz Etxaniz eta Enaitz Alberdi, Lurdes Alkorta eta Mailu Sudupe Egurrola, Lidia eta Leire y Xabi Solano, Kristina Solano eta Txus Aranburu); con la particularidad de que en esta ocasión el público también podrá disfrutar con la actuación del grupo Fan&GO.
Las entradas para el espectáculo se pueden adquirir a través de la web Kulturaz.eus o llamando al número de teléfono 943 832 828 de Euskal Herriko Trikitixa Elkartea.