En junio de 2024 Olatz Hermo decidió crear una trainera de veteranas formada exclusivamente por mujeres mayores de 40 años en Trintxerpe. Tiró de agenda y de conocidas y el boca a oreja hizo el resto: 50 mujeres se apuntaron al proyecto.
“Somos mujeres cuyos hijos ya han crecido y disponemos de tiempo libre que antes no teníamos, y este deporte, además de mantenernos activas, nos sirve para socializar y hacer nuevas amistades”, indican.
La mayoría de ellas nunca había remado antes, pero el buen ambiente entre ellas les anima a entrenar cada semana. Es un deporte muy exigente, muy duro, pero aseguran “que engancha”. Además de entrenarse físicamente, explican que mentalmente también es un deporte muy exigente. Actualmente son alrededor de 35 mujeres las que se entrenan con asiduidad. Es el entrenador el que se encarga de elegir al equipo que saldrá a remar en la competición.
Un puesto que sabe a podio
A punto de terminar la primera Liga en la que compiten, y si todo va según lo previsto, quedarán penúltimas. “Para nosotras es como estar en el podio, que un grupo de mujeres que muchas de ellas nunca han remado compitan contra traineras mixtas y no quedar últimas es todo un logro”, señalan.
De hecho, en la costa del Cantábrico (en Euskadi y Cantabria) no hay ninguna trainera en la categoría de veteranas que esté íntegramente formada por mujeres, a excepción de Illunbe. Es más, en esta categoría mixta son más hombres que mujeres los que compiten. Incluso, hay traineras compuestas exclusivamente por hombres o en los que participan sólo dos o tres mujeres.
Por todo ello, animan a todos los clubes de los alrededores a que formen sus propios grupos de traineras de mujeres veteranas: “En Galicia hay más traineras de veteranas y en Asturias hay alguna, pero aquí, a pesar de la tradición y de los importantes clubes. no hay ninguna”. “Hay mujeres que quieren hacer deporte, lo que falta son más apoyos y proyectos”, aseguran.
Al principio, la ilusión suplió sus carencias: “Ha habido dos hombres en este club que nos han apoyado mucho y que nos han enseñado la técnica y se han volcado con nosotras. Desde el principio hemos tenido apoyos”, recuerdan.
En busca de una trainera y de una sede
Sin embargo, no tenían trainera. Fue Jose Luis Korta quien les regaló una de Castro. “Según nos dijo Korta, ninguno de sus remeros quería entrenar con esa trainera, porque pesa 50 kilos más que las que se usan en competición, pero nos dijo que como nosotras éramos unas jabatas podíamos con ella”.
Finalmente, en la competición han podido utilizar la trainera que les han cedido los hombres veteranos, ya que ellos recibieron una de Arraun Lagunak. Sin embargo, el préstamo acaba al término de la Liga y las chicas tendrán que volver a remar con la trainera de Korta.
Por ello piden que si a algún equipo le sobra alguna trainera que quieran vender, alquilar, ceder o regalar, cualquier fórmula les vale, se ponga en contacto con ellas.
Otro de los problemas a los que se enfrentan es la falta de una sede para la próxima temporada.
Illunbe Arraun Elkartea siempre ha dispuesto de locales en precario, dentro del ámbito de la Autoridad Portuaria, pero el grupo de veteranas ha conocido esta temporada el problema de cerca.
“Debido a los trabajos del centro Adinberri (centro de investigación sobre el envejecimiento) nuestra sede va a ser derribada. En principio nos dejan quedarnos hasta que acabe la Liga, hasta mediados de julio, pero no sabemos la temporada que viene dónde estaremos”, explican.
Como primera solución se les ha planteado la opción de guardar las traineras que usan en un almacén que se construiría en Hospitalillo, pero no saben dónde podrán colocar las oficinas y el gimnasio.
Tienen pendiente una reunión con el Ayuntamiento: “Hay voluntad para buscar una solución, pero en Trintxerpe escasean los locales”.