UKUE añadirá una partida para hacer frente al COVID-19
La Mancomunidad aprueba para 2021 un presupuesto de 9.081.770 euros
- La Mancomunidad de Urola Kosta contará con un presupuesto de 9.081.770 euros para 2021. Estas cuentas se aprobaron en la Asamblea General celebrada el miércoles, con votos a favor de los concejales de EAJ-PNV, PSE-EE y Podemos Equo-Berdeak. Los concejales de EH Bildu votaron en contra y los presupuestos recibieron una abstención por parte del PSE-EE.
Según la presidenta de UKUE, Lourdes Salsamendi, el presupuesto del año que viene se basa en la "colaboración", ya que se ha elaborado después de mantener varias reuniones y añadir propuestas de la oposición.
Así, trabajarán en tres grandes líneas estratégicas: "La protección del tejido económico y el fomento del empleo, una adecuada gestión de residuos y el desarrollo de proyectos de futuro de la comarca". Además y como excepción, han establecido una partida económica para responder ante la evolución del COVID-19. Urola Kostako Udal Elkartea seguirá apoyando a las empresas ante la pandemia. En esta línea, asimismo, se pretende mantener y fomentar el empleo. Para ello se destinará el 21% del presupuesto, 1.914.202 euros en concreto. En palabras de la presidenta, "frente a la pandemia, y sin dejar a nadie atrás, nuestro objetivo es impulsar el desarrollo global de la comarca dentro de nuestras competencias: socialmente, desde el punto de vista del empleo, en el ámbito económico y de modo sostenible, haciéndolo además de manera comunitaria; de forma compartida con ayuntamientos, empresas y ciudadanía".
Por otra parte, el 70,9% del presupuesto (6.138.953 euros) corresponde al área de medio ambiente, para los servicios de recogida, tratamiento y gestión de residuos. "Queremos impulsar el desarrollo económico, de forma más ecológica, más verde", detalló la presidenta. En este sentido, el objetivo es seguir aumentando la tasa de reciclaje y avanzar hacia una economía cada vez más circular. Por tanto, tendrá continuidad la campaña de concienciación sobre el reciclaje y se pondrá en marcha otro plan para optimizar y extender el servicio de recogida en hostelería y comercio. También se cambiarán progresivamente los contenedores de ropa y aceite, y en varios puntos se colocarán más contenedores. La limpieza de las zonas de contenedores es otro de los aspectos que trabajarán en 2021.
El resto del presupuesto (8%) se destinará a la promoción del sector turístico comarcal, al área de euskera y comunicación y a los servicios de la administración general.
Temas
Más en Gipuzkoa
-
“La justicia en Gipuzkoa está tensionada por el incremento de asuntos y su complejidad”
-
“El uso del euskera no arranca en la Administración de Justicia, hay que fomentar el amor a la lengua”
-
El ciclo Udaberriko Musikaldia de Azkoitia vibró con la música de Andreas Prittwitz
-
Rescatan a 24 pasajeros de un Cercanías en Oiartzun