Reunión para crear una plataforma de apoyo al PAC
Un grupo de vecinos quiere luchar para que el Punto de Atención Continuada del ambulatorio se vuelva a abrir a diario
- Un grupo de vecinos de Zumarraga y Urretxu quiere impulsar la creación de una plataforma ciudadana para conseguir que Osakide-tza vuelva a abrir a diario el Punto de Atención Continuada (PAC) del ambulatorio de Zumarraga. La primera reunión será el miércoles que viene, día 18 de noviembre, a las 18.00 horas, en la nave de las baserritarras de la plaza de Zumarraga.
A mediados de marzo, Osakidetza cerró el PAC del ambulatorio de Zumarraga para hacer frente al coronavirus. Desde entonces, los ciudadanos deben llamar por teléfono y se les atiende telefónicamente y, si se estima que se necesita atención presencial, se les envía al ambulatorio de Beasain o el hospital de Zumarraga.
Osakidetza anunció que reabriría el PAC tras el verano. Lo abrió el 3 de octubre, pero solo los sábados, domingos y festivos, de 9.00 a 21.00 horas. Antes estaba abierto las 24 horas del día, los siete días de la semana. Los sindicatos Satse, ELA, LAB, CCOO, UGT, SME y SAE han organizado varias concentraciones para pedir que el PAC se abra todos los días de la semana y en las mismas han tomado parte muchos vecinos.
EH Bildu también ha apoyado la apertura total del PAC. En julio y septiembre solicitó información sobre el cierre y denunció que no la había recibido. En septiembre registró en el Parlamento Vasco una proposición no de ley para que el Parlamento solicite al Departamento de Salud la apertura del PAC. Esta proposición se debatió en la comisión de Salud del Parlamento Vasco y no salió adelante por los votos en contra de PNV y PSE-EE.
Temas
Más en Gipuzkoa
-
El comercio guipuzcoano lidera las ventas en Euskadi y mantiene el empleo
-
Se amplía el uso de las taquillas inteligentes de Ordizia: de la feria al comercio
-
Donostia une fuerzas con otras ciudades para afrontar los retos del cambio climático
-
El Alderdi Eder de Donostia se convertirá en una pista para el deporte femenino el 4 y 5 de octubre