Donostia aprueba la kirol txartela osoa, el bono mensual y el de mediodía
Los precios de Donostia Kirola aumentarán un 1,1% y los de los cursillos, un 7% para los no abonados El número de socios ha descendido un 2,7% por la pandemia
- Donostia Kirola ofrecerá el próximo año tres nuevos tipos de abono con intención de ampliar su oferta y poder captar nuevos socios. Como consecuencia de la pandemia, este año se ha roto la tendencia al alza de abonados a la kirol txartela y, según los datos ofrecidos ayer por el concejal de Deportes, Martin Ibabe, el número de socios ha bajado alrededor de un 2,7% con respecto a 2019 por la falta de nuevas altas: en la actualidad son 46.500. El objetivo de las nuevas modalidades de abonos es recuperar usuarios y mantener así el nivel del 70% de autofinanciación del patronato de deportes para poder mantener los servicios ofrecidos.
Los tres nuevos tipos de abono son la Kirol Txartela Osoa, el abono de mediodía y el mensual. El denominado Osoa incluye, además del acceso a las instalaciones municipales, algunos servicios extra, como la participación en cursillos variados del programa Aukeran, que hasta ahora se debían abonar aparte. También se incluye la posibilidad de entrenamientos personalizados y el acceso al spa de Intxaurrondo. Está dirigido a mayores de 16 años y tendrá un coste de 450 euros al año.
El abono de mediodía, tal y como explicó Ibabe, pretende aprovechar las horas valle de los polideportivos, "algo todavía más importante en esta situación con la limitación de aforos". Funciona igual que la kirol txartela (sin descuento en los cursillos) pero con horario restringido de 13.00 a 17.00 horas por 148,5 euros anuales.
Por último, el abono mensual permitirá a mayores de 16 años utilizar las instalaciones deportivas durante 30 días por 25 euros, con intención de atraer a nuevos usuarios.
Además de los nuevos abonos, el Pleno municipal aprobó ayer, con el apoyo de EH Bildu y PP (Elkarrekin se abstuvo), el incremento de un 1,1% en el resto de tarifas excepto la de la kirol txartela social, tras llegar a un acuerdo con EH Bildu. También subirá un 7% el precio de los cursillos de Kirol Ekintzak para quienes no posean la kirol txartela. Prevén ingresar 6,97 millones de euros en 2021.
Ibabe justificó que el Ayuntamiento tiene en estos momentos necesidades importantes y por eso incidió en la importancia de aumentar los ingresos de Donostia Kirola para mantener su nivel de autofinanciación. Añadió que esperan que en 2021 se abran las instalaciones de Riberas y el nuevo polideportivo de Altza, lo que permitiría captar nuevos abonados.
Ibabe agradeció la participación del resto de partidos en el grupo de trabajo creado hace unos meses y explicó que los nuevos abonos "han sido fruto de este trabajo colectivo". Sin embargo, la portavoz de EH Bildu, Reyes Carrere, declaró que se sentía "engañada y utilizada" por considerar que el Gobierno se había "aprovechado" de esas propuestas colectivas.
Euskara. Merkataritza eta ostalaritza euskalduntzeko ekintzak eskatzeko mozioa onartu zuen atzo Udalbatzak. Hasierako mozioa EH Bilduk aurkeztu zuen baina EAJk eta PSE-EEk aurkeztutako zuzenketa izan zen onartu zena. PPk aurka bozkatu zuen eta Mikel Lezama zinegotziak defendatu zuen negozio pribatuetan erakundeak "ez direla inor" zein hizkuntzetan aritu behar diren agintzeko. "Inposizioen" aurka agertu zen eta euskara "naturaltasunez" erabili behar dela esan zuen. Euskara zinegotzi Jon Insaustik haserre erantzun zion: "Argi geratu zait zein den PPren jarrera uda honetan, hainbat egunkaritan urte luzetako lana kritikatu duenean". "Nahastuta zaude, arazoa zuk daukazu, euskalduna sentitu eta autogorrotoa elika-tzen ari zara", gaineratu zuen EH Bilduko Zigor Etxeburuak.
Urbanismo. El Pleno aprobó la nueva normativa de edificación y la autorización para cubrir la terraza del McDonald's de Belartza, lo que provocó las críticas del PP por la tardanza en tramitarla. "Han tardado dos años para realizar tres informes, uno lingüístico; es una chorrada y se nos debería caer la cara de vergüenza", afirmó su portavoz, Borja Corominas. "Saltarse los trámites legales para dar una licencia tiene un nombre, y no es nuestro estilo", le respondió el portavoz del PNV, Jon Insausti.
Belartza. Belartzako harriak modu subsidiarioan kentzeko proiektua aurkezteko eskatu die Udalak hiru enpresei eta azaroaren hasieran jasoko ditu proiektuak. "Aurrera doa", esan zuen Insaustik EH Bilduren mozio baten harira.
Distrito. EH Bildu y Elkarrekin pidieron ayer que se desbloquee el presupuesto del Distrito Este e impulsarlo y el presidente, el jeltzale Martin Ibabe, reconoció las dificultades y añadió que "el gran reto" es aprender a trabajar con este nuevo organismo. "El problema es que nadie se cree el distrito, no tiene mucho sentido, no es necesario", declaró el portavoz del PP, Borja Corominas, a pesar de que su grupo ha sido históricamente defensor de esa figura.
Albergues. El Gobierno ha encargado un informe acerca de la gestión de los albergues municipales, que podría privatizarse. EH Bildu y Elkarrekin pidieron que se garantice la gestión pública. "El debate es si los albergues deben ser un servicio público o si hay que destinar esos recursos a otras cuestiones", declaró la concejala de Juventud, Duñike Agirrezabalaga.