El Ayuntamiento de Ordizia, junto a la empresa Iker Research & Consultancy, ha puesto en marcha la elaboración de un Plan Estratégico de Comercio Urbano y Economía Sostenible. Este proyecto busca revitalizar el sector comercial de la localidad, fortalecer su competitividad y mejorar su atractivo tanto para las y los ordiziarras como para las personas visitantes. 

El plan, anteriormente denominado Plan Especial de Revitalización Comercial, surge de la necesidad de afrontar los retos actuales del comercio, de adaptar el sector a los nuevos y cambiantes tiempos. Para ello, se llevará a cabo un proceso participativo mediante encuestas a comerciantes y ciudadanía, con el propósito de conocer sus necesidades y hábitos de consumo. Esta información permitirá desarrollar estrategias para preservar y fortalecer el tejido comercial de la villa.

El plan busca revitalizar el sector comercial de la localidad Ayuntamiento de Ordizia

Encuesta la ciudadanía

“Para poder realizar un diagnóstico del sector y fortalecer el comercio local y su entorno, necesitamos escuchar a la ciudadanía, conocer sus realidades y su punto de vista”, destacó Maitane Álvarez, tiente de alcalde del Ayuntamiento de Ordizia, en la presentación del proyecto. Las encuestas se realizarán tanto vía telefónica como a través del grupo de WhatsApp del Consistorio.

Fomentar el gasto cotidiano

Una de las prioridades del Plan Estratégico es fomentar el gasto cotidiano en el comercio de cercanía e integrar el sector con otras áreas como el turismo, la cultura y el ocio, generando experiencias más llamativas y enriquecedoras.

Asimismo, uno de los puntos clave es garantizar la continuidad del comercio en la localidad. En este sentido, se pretende ayudar a los pequeños negocios cuyos propietarios están cerca de la jubilación, fomentando el relevo generacional y apoyando el emprendimiento.

Un planteamiento es unir el mercado tradicional con nuevos enfoques comerciales Goitur

Nuevos enfoques comerciales

Además, el plan busca potenciar la modernización del comercio a través de la innovación y la competitividad. Para ello, se trabajará en fusionar la tradición de los negocios locales con nuevos enfoques comerciales, mejorando así la calidad del servicio y la experiencia de compra.

Otro de los objetivos es promover acciones de dinamización, comunicación y sensibilización que faciliten atraer a nuevos clientes, especialmente al público más joven. También se reforzará la identidad de Ordizia como destino comercial y de ocio, y se mejorará la movilidad y el entorno urbano para favorecer un comercio local más sostenible.

Colaboración público-privada

Por último, el Ayuntamiento apuesta por la colaboración entre el sector público y el privado mediante la creación de un foro de comercio en Ordizia. Este espacio reunirá a distintos agentes implicados con el fin de realizar el seguimiento de los objetivos marcados en el Plan Estratégico de Comercio Urbano y Economía Sostenible.

La empresa Ikei comenzará en breve a efectuar las encuestas y a identificar las características, necesidades, exigencias y hábitos de consumo de las y los ordiziarras, para que el Consistorio disponga pronto de una hoja de ruta que facilite dar respuesta a los cambios del sector comercial e implementar la evolución.