n cualquier otro año, la Semana Santa daba el pistoletazo de salida a la temporada alta del turismo y la hostelería en Zarautz. Pero este año el Coronavirus ha puesto todo patas arriba. En este escenario, el Ayuntamiento será clave en la reactivación de la economía. Está respondiendo a los efectos de esta crisis, reuniéndose cada semana con comerciantes, hosteleros y empresarios del sector servicios para analizar la situación y trabajar de la mano. Y es que, Zarautz es un municipio donde el comercio local y la hostelería tienen un gran peso. Según los datos del Ayuntamiento, el municipio cuenta actualmente con 342 comercios, más otros 160 establecimientos de hostelería. Solo estos ya suponen más de 1.500 empleos, a los que habría que sumar los puestos indirectos que generan y otro centenar de autónomos de otros servicios tan necesarios como los anteriores.
“Nos tenemos que centrar en tratar de solventar cuanto antes y de la mejor manera posible esta grave crisis sanitaria. Pero, en paralelo, tenemos que trabajar para ayudar en lo posible a los profesionales que ofrecen sus servicios en Zarautz. Estamos en ello”, asegura el concejal de desarrollo económico, Iker Basurko.
En este sentido, el Consistorio está rehaciendo el presupuesto anual para este año 2020, priorizando más el bienestar y las necesidades de los zarauztarras: “Lo estamos revisando área por área, para poder destinar el máximo posible de recursos a la ayuda social y a la reactivación de la economía local”, detalla Basurko.
Lo primero que están haciendo es “escuchar y tomar nota” de las medidas que las instituciones mayores están tomando y del mismo modo, compartiendo la información con las dos asociaciones locales, con Murkil y con Zurekin: “Hemos quedado en mantener reuniones semanales en las que definiremos el trabajo y las acciones a realizar”. A pesar de pensar en la situación que ha generado la pandemia, el Consistorio también mira al futuro porque, “ queremos que nuestra colaboración pueda ser sostenible en el tiempo y acompañarles más allá de una acción puntual. De nada sirve lanzar un salvavidas al náufrago, si luego no lo recoges, le das abrigo y ayudas a llegar a puerto, esto es lo mismo”.
Las primeras reuniones están dando su fruto: han conformado una mesa de trabajo continuo para desarrollar el Plan de Acompañamiento. Asimismo, están preparando “una importante campaña de comunicación” a nivel local. Por si algo tienen claro es que quieren seguir peleando por el comercio y la hostelería de Zarautz. Por ello, el concejal hace un llamamiento para que se consuma en los “comercios que tenemos al lado de casa” y añade que “el futuro depende únicamente de todos y todas nosotras, de nuestras acciones”.
Zarautz cuenta con 342 comercios y 160 establecimientos de hostelería, lo que supone
más de 1.500 empleos