Síguenos en redes sociales:

Denuncian “amenazas” del grupo Montai al Ayuntamiento

Abotsanitz exige al Gobierno local que rompa todas las relaciones con la empresa

Denuncian “amenazas” del grupo Montai al Ayuntamiento

hondarribia - El portavoz del grupo político municipal hondarribiarra Abotsanitz, Igor Enparan, denunció ayer públicamente, junto a otros miembros del partido, que el Gobierno municipal jeltzale de Hondarribia “ha destinado casi 600.000 euros a contrataciones irregulares” desde el pasado mes de julio.

Según recordaba Enparan, “el Tribunal Vasco de Cuentas Públicas, en su informe de 2015, ya señaló la tendencia del Ayuntamiento de Hondarribia a realizar contrataciones irregulares”. La Ley de Contratos establece que por encima de los 3.000 euros todos los contratos municipales deben ser asignados por concurso y, para los que sobrepasen los 15.000 euros, a través de la Mesa de Contratación; procedimientos que según Abostanitz no se siguen en la ciudad.

Para tratar de poner fin a la situación, Abotsanitz ha presentado dos mociones al Pleno: una para pedir un compromiso para terminar con dicha práctica y otra para investigar las posibles repercusiones jurídicas de la misma. La primera fue aprobada por unanimidad y la segunda rechazada con los votos en contra del PNV.

Al constatar que las mociones han tenido “nula repercusión”, Abotsanitz ha decidido recurrir cada uno de los decretos de Alcaldía que ordenen levantar los reparos de la interventora municipal para destinar dinero a contrataciones irregulares.

En las contrataciones Enparan señaló que para su grupo “hay un beneficiario claro: el grupo Montai”, cuyo máximo responsable es Aitor Elorza. “La semana pasada el señor Elorza amenazó” -por carta- “al Ayuntamiento de Hondarribia porque se le habían encargado a otra empresa labores que en años anteriores habían realizado ellos”, aseguró el portavoz.

En el escrito de Elorza, se especifica que dichos trabajos se refieren al montaje de las fiestas de Navidad, unos trabajos que ahora se estarían “desviando a otra empresa”. Por ello, Elorza comunica al Ayuntamiento que Montai “procede a establecer el derecho de subrogación” de los cuatro trabajadores de la empresa adscritos a trabajos del Consistorio y “se reserva el derecho a actuar ante dicho Ayuntamiento debido al quebranto económico que le producen dichas actuaciones”.