El Ayuntamiento de Azpeitia ha iniciado ya los trabajos para elaborar los presupuestos municipales de 2026 y, al igual que en años anteriores, ha puesto en marcha un proceso participativo para recoger las aportaciones de la ciudadanía.

Entre los días 5 y 13 de noviembre, los representantes del gobierno municipal celebrarán 11 reuniones en distintos barrios de la localidad, con el objetivo de informar sobre el trabajo realizado durante el último año y recoger propuestas de cara al próximo ejercicio.

Objetivo

La iniciativa pretende conocer de primera mano las opiniones y necesidades de los vecinos, con el fin de mejorar la gestión municipal y hacer uso de los recursos públicos de la manera más eficaz posible.

Todas las reuniones comenzarán a las 19.00 horas y se celebrarán en diferentes puntos del municipio.

Puntos de encuentro

El 5 de noviembre tendrán lugar los primeros encuentros: en el Casco Antiguo (en Basazabal), en Oñatz (en el local de la iglesia) y en Lasao (en el local vecinal).

Al día siguiente, el 6 de noviembre, las reuniones se celebrarán en Loiola (en la sociedad Loiolatxo) y en Sanjuandegi (en el bar de Baigera II).

El 10 de noviembre será el turno de Aratzerreka, en el local que antes ocupaba la taberna del barrio. El 11 de noviembre se realizarán dos nuevas sesiones: una en Elosiaga (en la sidrería Añota) y otra en Urrestilla (en el local de jubilados).

El 12 de noviembre las reuniones tendrán lugar en Matxinbenta (el local situado encima del bar) y Nuarbe (en el local vecinal). El ciclo de encuentros finalizará el día 13 en el polideportivo de Landeta.

Recogida de propuestas

El Ayuntamiento quiere que todos los vecinos tengan la posibilidad de participar, por lo que ha habilitado varios canales para presentar propuestas, incluso para quienes no puedan asistir a las reuniones presenciales.

Todos los hogares recibirán un folleto informativo sobre el proceso de presupuestos participativos y se instalarán buzones en seis puntos del municipio: el ayuntamiento, las piscinas, la biblioteca, Urrestilla, la calle Jose Artetxe y el barrio Urbitarte.

Estos buzones permanecerán disponibles hasta el 21 de noviembre. Además, las aportaciones podrán realizarse a través de Internet, mediante la página web municipal (www.azpeitia.eus). De este modo, cualquier vecino podrá hacer llegar sus ideas y sugerencias de forma sencilla y rápida, sin necesidad de desplazarse.

Participación ciudadana

El gobierno municipal ha invitado expresamente a “todas las personas” a participar en el proceso, recordando que “el objetivo es ofrecer los mejores servicios públicos posibles, y para ello es imprescindible conocer cuáles son las necesidades y prioridades de la ciudadanía”.

Según destacan desde el Ayuntamiento, los presupuestos participativos se han consolidado en los últimos años como una herramienta eficaz de colaboración entre administración y vecinos. Gracias a las propuestas ciudadanas se han puesto en marcha mejoras en infraestructuras, proyectos medioambientales y actuaciones en los diferentes barrios.