-Tuve varias tiendas. Las cerré antes de que llegara la crisis, afortunadamente. Decidí encaminar mi vida por otros derroteros. Desde niña me ha gustado ayudar a la gente y la gente me ha contado sus problemas. Siempre me han buscado para pedirme protección o ayuda. Supe del reiki y mi primer contacto fue con esta técnica bioenergética. Supuso un gran cambio en mi vida. Entendí muchas cosas. Sobre todo, que no somos solo un cuerpo, sino un conjunto. Ese conjunto lo forman la mente, las emociones y el espíritu. Profundicé en el tema y desde hace 10 años soy maestra reiki.

¿Qué beneficios le ha aportado el reiki?

-Me ha ofrecido una visión de la vida más amplia, rica y consciente. Ha supuesto un cambio interior. He llevado mi vida por ese camino.

También practica otras técnicas.

-La llamada Ama-Deus, por ejemplo. Es una técnica bioenergética de los guaraníes del Amazonas. La aprendí de la mano de la estadounidense de Michigan Elizabeth Cosmos. También tengo formación nacional e internacional en aeroyoga y títulos de hatha, vinyasa y yin yoga. Los conseguí en Tailandia. En la actualidad estoy haciendo dos master. Son de psicoterapia y vida integral. Me interesa mucho la influencia que tiene nuestra mente en nuestra vida: cuáles son nuestros pensamientos, qué emociones creamos, cómo creamos nuestra realidad, qué barreras tenemos, cómo nos boicoteamos a nosotros mismos...

Fruto de todo ese interés y trabajo, creó la escuela Ekka Oreka.

-He trabajado en Gipuzkoa y Bizkaia, en diversas escuelas de yoga. Quería encontrar un txoko en el pueblo para quedarme aquí y este es ya el tercer curso en Ekka Oreka. Es un sitio al servicio del pueblo, en el que cada vez ofrezco más servicios, colaboro con otros profesores... Estoy muy contenta.

Tiene consulta y escuela.

-En una consulta te quedas esperando a la gente. Parece que hace falta estar muy mal para ir a una consulta. Conocí el aeroyoga y se ha convertido en una gran herramienta para llevar el trabajo de la consulta a las clases de yoga. Gracias al yoga aéreo, me enamoré del yoga, pues coincide plenamente con mi filosofía de vida. En mis clases combino las técnicas bioenergéticas con la filosofía del yoga. Son ejercicios muy simples. Trabajamos la energía corporal para acabar con los bloqueos. De un modo muy agradable, conseguimos avanzar. Además de ello, ofrecemos talleres de nutrición consciente, meditación, los trece pasos de la salud integral... Son talleres muy buenos para trabajar el desarrollo personal y la consciencia.

¿Por qué es tan importante trabajar la salud integral?

-En esta vida funcionamos en gran medida con el piloto automático. No somos capaces de llevar nuestra vida por dónde realmente queremos. El piloto automático nos lleva hacia la izquierda, cuando en realidad queremos ir hacia la derecha. En Ekka Oreka ofrecemos herramientas y conocimientos para llevar la vida que realmente queremos. Ayudamos a ser nosotros mismos los creadores de nuestra vida. También es un lugar donde prestarse apoyo los unos a los otros. Disponer de un sitio así era mi gran sueño.

¿De dónde son sus alumnos?

-Hace dos semanas desarrollamos una actividad llamada Reiki Gunea: una vez al mes los alumnos de la escuela ofrecen sesiones de reiki a todos los que lo deseen o necesiten. Entre los que vinieron a impartir clases, había alumnos de Bizkaia. Tuvimos que formar dos grupos. Todos aquellos que quisieron aportaron donaciones y el dinero que recaudemos a lo largo del curso se lo donaremos a una fundación cuyo objetivo es abrir centros de salud integral y ecología. Uno de esos centros estará en Euskal Herria.

¿Cuál es el origen del nombre Ekka Oreka?

-La palabra eka significa sol en un idioma antiguo del norte de Europa. Tiene la misma raíz que ekhi (sol en euskera). El sol es el símbolo de la energía. La segunda K de la palabra Ekka proviene de Egipto: a la energía vital le llamaban ka. Por otro lado, el equilibrio (oreka en euskera) es muy importante. Hay que equilibrar la energía para lograr la coherencia.

¿El desequilibrio es mayor que nunca?

-En algunos aspectos, sí. El desequilibrio se crea cuando el nivel de consciencia es bajo. Afortunadamente, cada vez más gente trabaja para aumentar su nivel de consciencia. Nos llega demasiada información y aquí enseñamos a manejarla.